CAME y FACPCE solicitan que provincias, CABA y municipios adhieran al blanqueo

"La suscripción de los diferentes gobiernos es crucial para extender los efectos del régimen de regularización de activos a los tributos subnacionales", señalaron.

Sociedad31 de julio de 2024
unnamed

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) manifiestan la necesidad de que las 23 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los municipios adhieran al régimen de regularización de activos –conocido como blanqueo– para garantizar la efectividad de la medida.

La suscripción de los diferentes gobiernos es crucial para extender los efectos del régimen de regularización de activos a los tributos subnacionales. La implementación de normas extraordinarias a nivel nacional necesita el acompañamiento de la legislación local para complementar y coadyuvar a la decisión del contribuyente. La aceptación de esta invitación es fundamental para estimular a los contribuyentes a normalizar sus tenencias y bienes.

Desde CAME y FACPCE se advierte que, sin la adhesión referida, los contribuyentes que ingresen al régimen podrían quedar expuestos a determinaciones de oficio por el impuesto sobre los Ingresos Brutos provinciales o tasas de seguridad e higiene, comercio o industria municipales.

Cabe destacar que en blanqueos anteriores la mayoría de las jurisdicciones locales acompañaron de manera sincronizada a la ley nacional. Algunas provincias se incorporaron, mientras que otras aplicaron un impuesto especial a los contribuyentes que blanquearon, al tener en cuenta la existencia de ingresos no declarados. Este acompañamiento requiere de la aprobación legislativa en cada jurisdicción. Cuanto antes se materialice, mayor incentivo generará en los contribuyentes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 19.19.17

Manzanares celebró sus Patronales

Sociedad23 de junio de 2025

La jornada comenzó con la procesión y misa en la parroquia San Luis Gonzaga, seguido del desfile cívico tradicionalista junto a instituciones de la comunidad.

Lo más visto
a