
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
La Libertad Avanza PRO presentó un proyecto de resolución que apoya la media sanción en la Cámara Baja de la Ley de Continuidad del Aprendizaje y Derechos que Protegen la Escuela.
Política26 de agosto de 2024El objetivo fundamental de la norma nacional es declarar a la educación como servicio público esencial para que las escuelas permanezcan abiertas los días de paro docente.
El interbloque compuesto por los Ediles Analía Leguizamón (PRO), Daniel Agostino (referente de J. De La Torre) y Juan Pablo Casañas Onganía (LLA) sostiene que la provincia de Buenos Aires y cada uno de los municipios debería generar una previsión de personal mínimo específico que permanezca trabajando mientras se desarrolla una eventual medida gremial. Ese listado de empleados debería ser presentado por las autoridades y no podrían plegarse a un paro.
El proyecto de resolución que apoya la media sanción de ley nacional convoca a los municipios y los concejos deliberantes a trabajar en la misma dirección.
En ese sentido, la concejala del PRO Analía Leguizamón sostuvo que "los Concejos Deliberantes deben ser capaces de marcar el camino del respeto a los derechos esenciales, como lo es la educación, y promover las herramientas legales para hacerlo. Tenemos que dejar votar beneplácitos intrascendentes y que no le cambian nada al vecino".
Por su parte Daniel Agostino dijo "Creo que el Compromiso por la Alfabetización impulsado por el Gobierno nacional, al igual que este proyecto de ley, son un pacto renovado para volver a lo fundamental: que los chicos aprendan efectivamente en el aula a leer, escribir y comprender textos, de acuerdo con su edad. A diferencia de lo que ocurre en el Concejo Deliberante, el oficialismo solo vota proyectos propios, sin dar lugar a propuestas del arco opositor que reflejan pedidos de los vecinos sobre realidades que no tienen color político".
En tanto Juan Pablo Casañas Onganía cree que el gobierno y y el trabajo conjunto en el Congreso está "reparando todo el daño que provocó el kirchnerismo. Es increíble como deterioraron todas las cuestiones, siempre nivelando hacia abajo", señaló y agregó: "Declarar a la educación como servicio esencial es una medida necesaria para garantizar el desarrollo de los Argentinos".
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
Durante el acto, se anunció un nuevo convenio a través del cual los municipios recibirán fondos para fortalecer el sistema de seguridad de sus distritos.
La Secretaría de Seguridad y la Policía realizaron importantes operativos de prevención, destacándose la captura de 35 individuos y el reconocimiento de miles de ciudadanos y vehículos.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.