
El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.
Se trata de la construcción de los nuevos edificios escolares demandará una inversión de $61.900 millones y esta direccionada a once municipios bonaerenses.
Política10 de septiembre de 2024


En el marco de la celebración por el Día del Maestro, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la educación inicial a partir de la sala de tres años.
El Intendente Federico Achával firmó junto a el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y a el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; una nueva acta compromiso. Esta firma se realizó con el objetivo de seguir fortaleciendo y ampliando el derecho a la educación en Pilar y en los distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires.
Se estima que en el distrito se van a construir cuatro nuevos establecimientos educativos.
Durante el acto, Achával expresó: “Es una gran alegría poder firmar este acta compromiso, que nos permitirá continuar ampliando y fortaleciendo el acceso a la educación en todo el distrito. Reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública, como lo hemos hecho en este tiempo en que logramos construir 24 nuevas escuelas. Desde el Municipio, vamos a seguir acompañando estas políticas públicas, porque nos permiten construir una Provincia y un Pilar con más oportunidades para todos”.
Por su parte, el Kicillof remarcó "No hay mejor manera de celebrar el Día del Maestro que continuar por el camino de transformación del sistema educativo bonaerense que hemos empezado en Diciembre de 2019", y agregó: "A los 230 edificios escolares que ya hemos inaugurado, sumaremos otros 19 establecimientos en 11 municipios bonaerenses, mientras apuntamos además a consolidar el ciclo educativo desde los 3 años para superar en 2024 el 80% de cobertura".



El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.

El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.





Por trabajos de renovación en el paso a nivel Entre Ríos, el tren San Martín modificará su recorrido este domingo.

El Hospital Universitario Austral recibe a más de 120 referentes internacionales para repensar el futuro de los sistemas sanitarios.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

El sistema de lectoras de patentes fue clave para localizar e interceptar el vehículo implicado en el hecho delictivo.

