
El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.
"Las escuelas son el centro de la comunidad y ayudan a que los chicos y chicas puedan cumplir sus sueños", aseguró el Intendente durante un acto en Villa Morra.
Política13 de septiembre de 2024


El Intendente Federico Achával anunció la construcción de ocho nuevas escuelas en el distrito, que se suman a las 24 ya construidas y que concretaron el sueño de la comunidad educativa. Lo hizo en el predio donde se erigirá la Escuela N°28 de Villa Morra, acompañado por el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. Estas nuevas escuelas permitirán seguir fortaleciendo y ampliando el derecho a la educación para los vecinos y vecinas de todas las localidades.
Durante el acto, Achával expresó: "En Pilar ya construimos 24 nuevas escuelas y hoy venimos a anunciar que, este año, vamos a construir 8 escuelas más que van a ser parte de nuestra comunidad educativa. Las escuelas son el centro de la comunidad, mejoran nuestro futuro y ayudan a que los chicos y chicas puedan cumplir sus sueños. Cada aula es un lugar en donde crecen, aprenden, y comienzan a soñar. Desde el Municipio, creemos en un Estado presente que nos permita crear un Pilar con más inclusión y oportunidades, por eso vamos a seguir invirtiendo en la educación de nuestro pueblo".
"Tenemos mucho trabajo por delante, no podemos abandonar a nuestra comunidad. Y tenemos que ser claros en que la política pública central para resolver las inequidades en la provincia y en Pilar, es la educación. Ese es el camino que vamos a seguir los próximos tres años. Hagamos realidad nuestros sueños", agregó el Jefe Comunal.
De esta manera, se construirán 8 nuevas escuelas en el distrito y se ampliarán 6 escuelas más, que comprenden mejoras integrales en los edificios. Estas mejoras generarán más de 100 nuevas aulas, las cuales permitirán la inclusión de más de 6000 nuevos alumnos en el sistema educativo local.
Acompañaron también al Intendente durante el anuncio, el Subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza; el Secretario de Educación, Damián Espíndola; miembros del gabinete municipal, autoridades educativas y estudiantes.
"Vamos a continuar trabajando de manera articulada con la provincia de Buenos Aires y el gobernador Kicillof para seguir fortaleciendo nuestro sistema educativo y así generar igualdad de oportunidades para todos y todas", cerró Achával.
Ocho nuevas escuelas y más aulas para Pilar
Luego de la inauguración de 24 nuevas escuelas en el distrito, se anunció la construcción de 8 escuelas más. De esta forma se construirán la Escuela Secundaria N 14 de Monterrey, la Escuela Secundaria N 28 en Villa Morra, la Escuela Secundaria N 36 de Del Viso, la Escuela Secundaria N 37 en Lagomarsino, la Escuela Secundaria N 25 de Pinazo, la Escuela Técnica N 4 en Villa Rosa, la Escuela Primaria N 50, la Escuela Secundaria N 41 y el Polo Educativo de Villa Luján.
Además, se ampliarán la Escuela Secundaria N 10 de Alberti, la Escuela Secundaria N 18 en Pilar, la Escuela Primaria N 37 de Derqui, la Escuela de Educación Especial N 504 en Del Viso, el Jardín de Infantes N 941 y el Centro de Formación Integral de Pilar.



El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.

El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.





Por trabajos de renovación en el paso a nivel Entre Ríos, el tren San Martín modificará su recorrido este domingo.

El Hospital Universitario Austral recibe a más de 120 referentes internacionales para repensar el futuro de los sistemas sanitarios.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

El sistema de lectoras de patentes fue clave para localizar e interceptar el vehículo implicado en el hecho delictivo.

