
Leguizamón tras el triunfo de Fuerza Patria: "Hay que tirar los egos a la basura si queremos cambiar Pilar"
Política09 de septiembre de 2025La Concejal del PRO reconoció el resultado electoral y llamó a la unidad dentro de su espacio político.
La nueva legislación entrará en vigencia en 2025, cuando se lleven a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional.
Política01 de octubre de 2024La Cámara de Diputados aprobó este martes y convirtió en ley a la Boleta Única de Papel (BUP). La medida entrará en vigencia en 2025 cuando se realicen las elecciones legislativas a nivel nacional.
La flamante legislación había vuelto a la Cámara Baja desde el Senado, adonde había sufrido modificaciones. Y hoy Diputados le dio el visto bueno definitivo.
De los 235 legisladores que votaron, 143 lo hicieron de manera afirmativa, 87 en forma negativa y hubo cinco abstenciones.
La iniciativa fue impulsada en conjunto por La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica.
Por su parte, Unión por la Patria se inclinó por el rechazo, tal como había anunciado, en tanto que el Frente de Izquierda se abstuvo.
Luego de varios días de negociaciones, finalmente hubo un acuerdo para aceptar los cambios que introdujo el Senado, que adoptó el modelo mendocino que no incluye el casillero de voto a lista completa.
Cómo es el modelo de Boleta Única de Papel que se votó
El modelo mendocino de BUP propone condensar toda la oferta electoral para cargos nacionales en una única planilla de papel.
Esta se divide en filas horizontales para cada una de las categorías a cargos electivos, y columnas o franjas verticales para cada una de las agrupaciones políticas que compiten. Por cada tramo y por cada alianza electoral habrá un casillero vacío.
El elector deberá seleccionar solamente una opción por cada categoría: si marca dos o más casilleros el voto se considerará nulo.
En tanto, si no marca ningún casillero se considerará voto en blanco en esa categoría específica. No habrá un casillero específico para el voto en blanco.
Si una agrupación política no presenta candidatos en alguna de las categorías se incluirá en ese espacio la inscripción "No presenta candidato".
La BUP tendrá impresos los nombres de los primeros cinco candidatos de la lista de diputados nacionales, y se incluirán fotografías a color de los primeros dos candidatos (de acuerdo a la ley de paridad de género serán un hombre y una mujer, o viceversa).
En la categoría de senadores nacionales, aparecerán con foto los dos candidatos titulares, al igual que el candidato a presidente y vicepresidente.
Las listas completas de candidatos deben ser publicadas en afiches o carteles en cada cabina de votación, asegurándose que tengan una adecuada visibilidad.
La Concejal del PRO reconoció el resultado electoral y llamó a la unidad dentro de su espacio político.
Con el 60,47% de los votos, la lista respaldada por el Intendente Federico Achával se impuso con contundencia en las legislativas, superando por más de 30 puntos a La Libertad Avanza.
El Concejal electo, Andrés Genna remarcó que el 29% alcanzado por La Libertad Avanza le permite sumar una banca más y consolidar su rol opositor en el HCD.
"Hoy empieza otro camino en la Argentina", afirmó el mandatario, tras una jornada que consideró histórica para el peronismo.
La lista encabezada por Soledad Peralta y con el respaldo de Federico Achával, logró una victoria aplastante en las elecciones legislativas 2025, con más del 30% de diferencia de los votos.
Catorce listas competirán por las 12 bancas de Concejales que se pondrán en juego, mientras que los Consejeros Escolares renovarán 4 lugares.
La Concejal del PRO reconoció el resultado electoral y llamó a la unidad dentro de su espacio político.
"Hoy empieza otro camino en la Argentina", afirmó el mandatario, tras una jornada que consideró histórica para el peronismo.
La Etapa Local se efectuó en el Club Municipal Lagomarsino y tuvo un gran nivel deportivo. La jornada dejó 11 campeonas, que avanzaror al Regional y quedaron a un paso de la Final Provincial.
El sistema de salud local suma profesionales formados en residencias médicas, como parte de una política integral de fortalecimiento sanitario.
La Dirección del Tráfico de Drogas Ilícitas de Pilar desarticuló una red de venta de estupefacientes en el barrio La Lata.