
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Desde este mes, el valor de la tarifa básica pasa de $34.531,17 a $44.175,21. En 2025, superará los $60.000.
Economía08 de octubre de 2024Las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires aumentaron este Sábado 5 de Octubre. Los nuevos precios para renovar la oblea y poder circular son casi 28% más caros frente a los valores de Junio. Se trata del tercer incremento que aplica la gestión de Axel Kicillof en 2024.
Desde este Sábado, la tarifa básica del servicio en territorio bonaerense pasa de $34.531,17 a $44.175,21, un alza de 27,92%. Este cuadro tarifario regirá hasta el 30 de Noviembre. En tanto, el 1° de Diciembre subirá a $53.819,26 y en febrero de 2025, superará los $60.000. En total, el incremento en los valores de la VTV llegará al 83,78%.
La decisión se formalizó a través de la resolución 220, publicada el pasado Viernes 4 de Octubre en el Boletín Oficial bonaerense. Según los considerandos de la norma, que lleva la firma del ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio, la nueva actualización para la VTV "se trata de un precio justo con mantenimiento de la ecuación económico-financiera que permite la sustentabilidad del sistema".
La verificación técnica es obligatoria para autos particulares y motos que estén radicados en la provincia y que tengan más de dos años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros. También rige para otros rodados de uso comercial. La revisión certifica que el vehículo está óptimo para transitar y que las emisiones de gases contaminantes están dentro de los parámetros permitidos.
Así quedarán los valores actualizados para la renovación de la VTV en provincia de Buenos Aires son los siguientes a partir de Octubre de 2024:
Motos: $17.668,91;
Vehículos hasta 2500 kilos: $44.175,21;
Vehículos de más de 2500 kilos: $79.510,08;
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $26.503,36;
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $39.755,04.
Estos valores rigen hasta el 30 de Noviembre.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
Por la 11° fecha, las Ciudadanas vencieron a Porto por 7 a 1 y mandan en la Zona 1. Por su parte, Guerreras venció 7 a 0 a A Todo o Nada Rosa y está en la cima de la Zona 2.
Los bonaerenses podrán viajar sin costo el 7 de Septiembre y el 26 de Octubre.
Más de 14 millones de bonaerenses eligen representantes legislativos y municipales en toda la provincia. Se elegirán 23 Senadores y 46 Diputados.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
Catorce listas competirán por las 12 bancas de Concejales que se pondrán en juego, mientras que los Consejeros Escolares renovarán 4 lugares.