
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Desde este mes, el valor de la tarifa básica pasa de $34.531,17 a $44.175,21. En 2025, superará los $60.000.
Economía08 de octubre de 2024Las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires aumentaron este Sábado 5 de Octubre. Los nuevos precios para renovar la oblea y poder circular son casi 28% más caros frente a los valores de Junio. Se trata del tercer incremento que aplica la gestión de Axel Kicillof en 2024.
Desde este Sábado, la tarifa básica del servicio en territorio bonaerense pasa de $34.531,17 a $44.175,21, un alza de 27,92%. Este cuadro tarifario regirá hasta el 30 de Noviembre. En tanto, el 1° de Diciembre subirá a $53.819,26 y en febrero de 2025, superará los $60.000. En total, el incremento en los valores de la VTV llegará al 83,78%.
La decisión se formalizó a través de la resolución 220, publicada el pasado Viernes 4 de Octubre en el Boletín Oficial bonaerense. Según los considerandos de la norma, que lleva la firma del ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio, la nueva actualización para la VTV "se trata de un precio justo con mantenimiento de la ecuación económico-financiera que permite la sustentabilidad del sistema".
La verificación técnica es obligatoria para autos particulares y motos que estén radicados en la provincia y que tengan más de dos años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros. También rige para otros rodados de uso comercial. La revisión certifica que el vehículo está óptimo para transitar y que las emisiones de gases contaminantes están dentro de los parámetros permitidos.
Así quedarán los valores actualizados para la renovación de la VTV en provincia de Buenos Aires son los siguientes a partir de Octubre de 2024:
Motos: $17.668,91;
Vehículos hasta 2500 kilos: $44.175,21;
Vehículos de más de 2500 kilos: $79.510,08;
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $26.503,36;
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $39.755,04.
Estos valores rigen hasta el 30 de Noviembre.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.