
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
El Gobierno oficializó aumentos en los servicios públicos a partir de Diciembre.
Economía02 de diciembre de 2024El Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, confirmó este viernes una serie de aumentos en tarifas y precios que comenzarán a regir a partir del mes de diciembre. Entre los ajustes destacados, se encuentran un 2% promedio en las boletas finales de electricidad y un 2,7% en las de gas natural por redes.
Además, se dispuso una nueva actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL), lo que impactará en el precio de la nafta y el gasoil desde el próximo domingo. Según fuentes oficiales, este tributo también se incrementará en un 1%, aunque el impacto final en los precios aún está siendo definido por las petroleras y las cámaras de estaciones de servicio.
Sin embargo, los incrementos no se limitan a la electricidad y el gas. Aysa, la empresa responsable del suministro de agua en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aplicará un aumento del 3% en sus tarifas. Este ajuste se suma a una serie de incrementos sostenidos que, según la compañía, cuadruplicaron el valor de las boletas en lo que va del año, con el mayor salto registrado en abril (209%).
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.