
"No podemos permitir que sigan gobernando para intereses extranjeros", expresó el mandatario bonaerense camino al 26 de Octubre.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este Martes un acto en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Política10 de diciembre de 2024Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el Subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; y la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
En ese marco, Kicillof remarcó: "Así como defendemos el trabajo, la educación y la salud, también seguimos promoviendo la defensa de los derechos humanos en toda la provincia”. “Creamos el Archivo de la Memoria, impulsamos el programa Futuro Memoria y señalizamos espacios relacionados a la última dictadura, entre muchas otras políticas, no por capricho sino porque estamos cumpliendo con el mandato de nuestro pueblo", agregó.
En ese sentido, el Gobernador destacó que "frente al desmantelamiento de la CONADI que llevó adelante el Gobierno nacional, firmamos el decreto para dar continuidad a la búsqueda de los desaparecidos y poner en funciones la unidad especial provincial". "Aunque lo que hacemos es continuar y profundizar una línea del trabajo que iniciamos hace cinco años, estas políticas públicas cobran hoy mucho más valor por el contexto en el que debemos llevarlas adelante", explicó.
Por su parte, Mena también se refirió a la desarticulación de las tareas de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) que llevó adelante el gobierno Nacional: "En la Provincia no vamos a permitir que cese la búsqueda de los nietos y nietas que nos faltan, por eso es que a partir del día de hoy comienza a funcionar la Unidad provincial Especializada de búsqueda de personas apropiadas durante la dictadura". "Hacemos las cosas con compromiso y no por marketing: trabajamos día a día por una provincia más segura y donde los derechos humanos sean el punto de partida", expresó.
Durante la jornada se entregaron siete distinciones a docentes y formadores vinculados a distintas propuestas pedagógicas en la materia, y cinco reconocimientos honoríficos "Adelina Dematti de Alaye" a militantes referentes de proyectos culturales, sociales y deportivos con eje en los Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
"No podemos acostumbrarnos a los maltratos que estamos recibiendo de parte de un Gobierno nacional que se cree poderoso: el verdadero poder es del pueblo y ese está más fuerte que nunca", sostuvo Carlotto y añadió: "Jamás vamos a dejar de trabajar por la memoria, la verdad y la justicia: no pensamos parar hasta encontrar a todas las personas que nos faltan".
"A pesar del momento complejo que estamos viviendo, desde la provincia de Buenos Aires profundizamos las políticas que veníamos llevando adelante en materia de derechos humanos: aunque algunos lo quieran imponer, estamos convencidos de que el pueblo argentino no va a permitir el negacionismo", sostuvo Moreno.
Por último, Kicillof subrayó que "en una Argentina que es referencia a nivel internacional por su lucha por los derechos humanos, el Gobierno nacional no está dando una batalla cultural, sino una batalla contra la historia y la cultura de nuestro pueblo". "Ante las provocaciones y las mentiras, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir fortaleciendo las políticas de memoria, verdad y justicia", concluyó.
"No podemos permitir que sigan gobernando para intereses extranjeros", expresó el mandatario bonaerense camino al 26 de Octubre.
"Invertir en equipamiento y tecnología nos permite fortalecer nuestro sistema de salud y mejorar la vida de los pilarenses", remarcó el Jefe Comunal.
El candidato a Diputado nacional por la Coalición Cívica recorrió el distrito durante el cierre de campaña y dialogó con vecinos sobre los principales desafíos del país.
El Centro Cardiovascular fue inaugurado recientemente y día a día abre sus puertas para la prevención y el tratamiento de las patologías coronarias.
El Intendente y el candidato a Diputado nacional recorrieron la sede Fortabat, destacando la importancia de los espacios de formación técnica gratuita para jóvenes y adultos en el distrito.
El candidato a Diputado nacional respaldó a los trabajadores de World Color e ILVA, y llamó a votar por quienes defiendan los derechos laborales.
La intervención incluye la construcción de desagües y nuevos asfaltos que buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
El candidato a Diputado nacional por la Coalición Cívica recorrió el distrito durante el cierre de campaña y dialogó con vecinos sobre los principales desafíos del país.
El joven de Pilar se mostró relajado en la previa del Gran Premio de México, donde participó de eventos con fanáticos, cocinó tacos y recordó su admiración por "Checo" Pérez.
La estación renovada fortalece el entramado urbano de Derqui y mejora la conectividad entre barrios y localidades del distrito.
"Invertir en equipamiento y tecnología nos permite fortalecer nuestro sistema de salud y mejorar la vida de los pilarenses", remarcó el Jefe Comunal.