
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El Sindicato La Fraternidad anunció un paro total de actividades para el próximo Miércoles 18 de Diciembre.
Transporte y Tránsito11 de diciembre de 2024El gremio La Fraternidad anunció que llevará a cabo una protesta con cese de actividades el próximo Miércoles en reclamo contra la pérdida del poder adquisitivo del salario y la demora en las actualizaciones salariales al personal ferroviario, según informó esta tarde la agrupación sindical que conduce Omar Maturano.
En un comunicado titulado "Paro nacional contra la impunidad" y firmado con el lema "La Patria se vende, los fraternales tampoco", la organización de trabajadores de trenes dio a conocer que, tras analizar el escenario salarial "en asambleas seccionales", dará inicio a un plan de lucha "con un paro total de actividades para el próximo Miércoles 18 de Diciembre". La medida de fuerza se extenderá "durante 24 horas en todo el territorio nacional, desde las 00 hasta las 24".
"Las empresas y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario, reconociendo solamente un 1% en Noviembre y un 2,5% en Diciembre de 2024 en concepto de 'dádiva'", remarca el documento.
La caída del salario ferroviario desde la asunción de Milei fue del 42%. "El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza para poner a los usuarios contra los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres desde los medios de comunicación", expresó La Fraternidad en referencia a la situación general que motivó la protesta.
Junto a ello, el gremio manifestó: "Los paros de nuestra actividad no son simpáticos ni para quienes lo padecen ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos". Y puntualizó: "Mientras observamos que la oposición política está confundida y sin rumbo, los trabajadores estamos y seguiremos en alerta, custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.