
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
La actividad se desarrolló en el Club Municipal Peruzzotti. Participaron actuales integrantes del espacio y también exalumnos y docentes.
Deportes24 de diciembre de 2024En el marco de una tarde repleta de emociones y buenos momentos, se desarrolló el festejo por el 25° aniversario del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados, que depende la Dirección General de Deportes comunal.
El encuentro se llevó a cabo en el Club Municipal Peruzzotti y reunió a una gran cantidad de vecinos. Es que fueron de la partida actuales integrantes del espacio pero también exalumnos y profesores, además de funcionarios que, en su momento, impulsaron la actividad.
"Fue una hermosa jornada de encuentro, anécdotas e historias tan ricas como han sido estos primeros 25 años de vida del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad, que es todo un orgullo para quienes somos parte del área de Deportes", destacó el Director General de Deportes comunal.
"Pretendíamos que esta fecha tan importante no pase por alto. El Programa es un ejemplo de constancia, trabajo en equipo e inclusión. Desde su nacimiento siempre ha ido en crecimiento y le ha permitido a nuestros chicos y chicas no solo crear un área de juego y competencia sino también un espacio de encuentro y sociabilización para los propios protagonistas y sus familias", agregó Trillo.
De la actividad participaron los actuales docentes del Programa como Jorge Suárez, Marcelo Guerrero, Iván Mancini, Leonardo Aranzasti, Daniela Spen, Romina Herdia y Lucía Quaranta. También fueron de la partida los profesores Gabriel Cannito, quien fue el creador del espacio allá por fines del siglo pasado cuando era Director de Deportes municipal, y Juan Carlos Arroyo, quien fue gran impulsor del proyecto cuando fue titular de la oficina deportiva comunal.
"Esto es un orgullo. Lo que comenzó como algo recreativo y de diversión terminó siendo en 25 años como algo competitivo y que pone a nuestros atletas cerca de la elite. Todo ha sido fundamental para el desarrollo y la vida diaria de nuestros atletas, que comenzaron como chicos para una colonia de vacaciones y terminaron siendo altos deportistas", recordó y valoró Suárez. Es que la génesis del Programa fue una colonia de vacaciones que, por su calidad y la necesidad de un espacio con extensión anual, se convirtió en lo que es hoy.
"Estos años también marcan un crecimiento del trabajo. Siempre fuimos de menor a mayor y todos los años la vara queda muy alta y eso nos obliga a hacer más y mejores cosas", apuntó Suárez. Y puntualizó: "Por ejemplo en 2023, con la cantidad de medallas logradas en Mar del Plata quedaba alto para este año pero en 2024 se lograron un montón de cosas. Por ejemplo, tener atletas en los Juegos Latinoamericanos de Paraguay y sacar medallas de plata, ir a los Nacionales de Fútbol en San Luís (13 chicos y 11 medallas) y de Atletismo en La Pampa (5 atletas y 8 medallas) y en Mar del Plata también nos fue bárbaro".
Además, el reconocido docente recordó que "en los últimos años sumamos boccia, deportes para ciegos y personas con problemas motrices. El crecimiento es indudable y esto es gracias a la creación del programa, que claramente trascendió las fronteras de Pilar y del país".
Puntuales, los invitados llegaron en el horario convenido al Club Municipal Peruzzotti y se ubicaron en las múltiples mesas dispuestas en el gimnasio de la entidad para comenzaron con el pintado de arbolitos de navidad.
En el marco de las horas previas a la fiesta navideña, fue la actividad central de la jornada. Con mucho entusiasmo y alegría, los alumnos y exintegrantes del Programa y sus familiares, hicieron gala de todo su talento artístico para decorar los arbolitos.
Mientras tanto, los profesores fueron recorriendo las mesas competiendo distendidas charlas con los chicos, las chicas y sus familiares, y también aportaron su granito de arena a la hora de la decoración.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.