
El pilarense mostró carácter en pista y se impuso en una maniobra clave para evitar ser superado por Gabriel Bortoleto, en una carrera sin puntos pero con tensión interna.
La actividad se desarrolló en el Club Municipal Peruzzotti. Participaron actuales integrantes del espacio y también exalumnos y docentes.
Deportes24 de diciembre de 2024En el marco de una tarde repleta de emociones y buenos momentos, se desarrolló el festejo por el 25° aniversario del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados, que depende la Dirección General de Deportes comunal.
El encuentro se llevó a cabo en el Club Municipal Peruzzotti y reunió a una gran cantidad de vecinos. Es que fueron de la partida actuales integrantes del espacio pero también exalumnos y profesores, además de funcionarios que, en su momento, impulsaron la actividad.
"Fue una hermosa jornada de encuentro, anécdotas e historias tan ricas como han sido estos primeros 25 años de vida del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad, que es todo un orgullo para quienes somos parte del área de Deportes", destacó el Director General de Deportes comunal.
"Pretendíamos que esta fecha tan importante no pase por alto. El Programa es un ejemplo de constancia, trabajo en equipo e inclusión. Desde su nacimiento siempre ha ido en crecimiento y le ha permitido a nuestros chicos y chicas no solo crear un área de juego y competencia sino también un espacio de encuentro y sociabilización para los propios protagonistas y sus familias", agregó Trillo.
De la actividad participaron los actuales docentes del Programa como Jorge Suárez, Marcelo Guerrero, Iván Mancini, Leonardo Aranzasti, Daniela Spen, Romina Herdia y Lucía Quaranta. También fueron de la partida los profesores Gabriel Cannito, quien fue el creador del espacio allá por fines del siglo pasado cuando era Director de Deportes municipal, y Juan Carlos Arroyo, quien fue gran impulsor del proyecto cuando fue titular de la oficina deportiva comunal.
"Esto es un orgullo. Lo que comenzó como algo recreativo y de diversión terminó siendo en 25 años como algo competitivo y que pone a nuestros atletas cerca de la elite. Todo ha sido fundamental para el desarrollo y la vida diaria de nuestros atletas, que comenzaron como chicos para una colonia de vacaciones y terminaron siendo altos deportistas", recordó y valoró Suárez. Es que la génesis del Programa fue una colonia de vacaciones que, por su calidad y la necesidad de un espacio con extensión anual, se convirtió en lo que es hoy.
"Estos años también marcan un crecimiento del trabajo. Siempre fuimos de menor a mayor y todos los años la vara queda muy alta y eso nos obliga a hacer más y mejores cosas", apuntó Suárez. Y puntualizó: "Por ejemplo en 2023, con la cantidad de medallas logradas en Mar del Plata quedaba alto para este año pero en 2024 se lograron un montón de cosas. Por ejemplo, tener atletas en los Juegos Latinoamericanos de Paraguay y sacar medallas de plata, ir a los Nacionales de Fútbol en San Luís (13 chicos y 11 medallas) y de Atletismo en La Pampa (5 atletas y 8 medallas) y en Mar del Plata también nos fue bárbaro".
Además, el reconocido docente recordó que "en los últimos años sumamos boccia, deportes para ciegos y personas con problemas motrices. El crecimiento es indudable y esto es gracias a la creación del programa, que claramente trascendió las fronteras de Pilar y del país".
Puntuales, los invitados llegaron en el horario convenido al Club Municipal Peruzzotti y se ubicaron en las múltiples mesas dispuestas en el gimnasio de la entidad para comenzaron con el pintado de arbolitos de navidad.
En el marco de las horas previas a la fiesta navideña, fue la actividad central de la jornada. Con mucho entusiasmo y alegría, los alumnos y exintegrantes del Programa y sus familiares, hicieron gala de todo su talento artístico para decorar los arbolitos.
Mientras tanto, los profesores fueron recorriendo las mesas competiendo distendidas charlas con los chicos, las chicas y sus familiares, y también aportaron su granito de arena a la hora de la decoración.
El pilarense mostró carácter en pista y se impuso en una maniobra clave para evitar ser superado por Gabriel Bortoleto, en una carrera sin puntos pero con tensión interna.
El Básquet 3x3 U18 de Sportivo se adjudicó la medalla de plata. En Boccia, Benjamín Alegre sumó el bronce. La delegación de Pilar cosechó 29 medallas.
Además, en una carrera Sprint marcada por choques y penalizaciones, el pilarense logró avanzar hasta el puesto 14, aunque el ritmo del Alpine no fue competitivo.
Con goles de Morán, Otermín (por duplicado) y Leguiza, el Monarca goleó 4-1 a San Martín de Burzaco y se consolidó como escolta en el Torneo Clausura.
La Natación, la Natación PCD y el Ajedrez aportaron medallas de oro. El Atletismo y la Natación PCD cuatro platas, mientras que el Fútbol Femenino se llevó el bronce. Pilar ya suma 26 preseas.
El pilarense finalizó 16° en la práctica y 17° en la clasificación sprint. Con un Alpine que no acompaña, deberá apelar a su talento y a las circunstancias de carrera para escalar posiciones.
En la recta final hacia el 26 de Octubre, Diego Santilli recorrió el distrito, acompañado por dirigentes como Sebastián Neuspiller, Analía Leguizamón y Andrés Genna.
Un hombre y una mujer fueron detenidos en el barrio Santa María con 103 dosis de cocaína, dinero en efectivo y un celular utilizado para coordinar las ventas.
La celebración por los 30 años de ChangoMâs se vive en cada rincón del país, con sorteos, descuentos y una propuesta pensada para todas las familias argentinas.
Con goles de Morán, Otermín (por duplicado) y Leguiza, el Monarca goleó 4-1 a San Martín de Burzaco y se consolidó como escolta en el Torneo Clausura.
Además, en una carrera Sprint marcada por choques y penalizaciones, el pilarense logró avanzar hasta el puesto 14, aunque el ritmo del Alpine no fue competitivo.