
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Un estudio revela un aumento del 12,1% en Diciembre, pero la comparación interanual aún muestra una caída.
Economía14 de enero de 2025El consumo en autoservicios comienza a mostrar signos de recuperación, según un reciente estudio de Scanntech. Si bien en Diciembre se registró un aumento del 12,1% respecto del mes anterior, la comparación interanual aún arroja una caída del 7%.
"El consumo masivo, que era uno de los sectores más golpeados, está comenzando a reaccionar", afirmó Damián Di Pace, director de Focus Market. El especialista destacó que el salario, aunque lentamente, comienza a ganar terreno frente a la inflación, impulsando una mayor demanda.
Sin embargo, Di Pace advirtió que la cuenta servicios en el ingreso de los hogares sigue siendo una limitante para un mayor consumo. "Hay un sector de la población que salió de la pobreza y se está incorporando al mercado, pero aún existen restricciones", explicó.
En línea con esta tendencia, el consumo en el interior del país mostró un mayor dinamismo que en el Área Metropolitana (AMBA), lo que sugiere una mayor heterogeneidad en la recuperación.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.