
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Transporte y Tránsito18 de febrero de 2025El Gobierno nacional anunció que la Verificación Técnica Vehicular (VTV) experimentará modificaciones significativas en sus plazos y modalidad a partir de los próximos meses. Los cambios más destacados incluyen la extensión de los plazos para vehículos nuevos y usados, así como la habilitación de talleres y concesionarias privadas para realizar la revisión.
Nuevos plazos para vehículos 0 km y usados
- Vehículos 0 km: La primera VTV se realizará a los 5 años a partir de la fecha de patentamiento. En el caso de vehículos que no sean de uso particular, la VTV deberá realizarse a los 2 años.
- Vehículos de hasta 10 años: La vigencia de la VTV será de 2 años.
- Vehículos con más de 10 años: La vigencia de la VTV será de 1 año.
Asimismo, una de las modificaciones más relevantes es la apertura a talleres y concesionarias privadas para realizar la VTV. De esta manera, se le quita el monopolio al Estado y se permite a los usuarios elegir dónde realizar la revisión técnica de sus vehículos. Los establecimientos privados deberán contar con el equipo y la habilitación correspondiente para llevar a cabo la VTV.
¿Cuándo entran en vigencia los cambios?
Si bien las medidas fueron anunciadas, aún no se han especificado los plazos exactos para su implementación. Se espera que en las próximas semanas se brinden más detalles sobre la entrada en vigencia de estas modificaciones en la VTV.
¿Qué significan estos cambios?
Estas modificaciones en la VTV buscan agilizar el proceso y brindar más opciones a los usuarios. La extensión de los plazos para vehículos nuevos y usados, así como la habilitación de talleres privados, podrían significar un ahorro de tiempo y dinero para los conductores.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
Marcos González, de 28 años, está desaparecido desde el Domingo 13 de Julio en Pilar. Su familia y las autoridades solicitan colaboración urgente para dar con su paradero.
Adriana Cáceres, Concejal y ex Diputada Nacional del PRO, encabezará la lista de Nuevos Aires. Estará acompañada por Lautaro Lucas, Vicepresidente de la UCR.
Durante estas vacaciones de invierno, Palmas del Pilar se convierte en el lugar ideal para compartir vacaciones con brillo, creatividad y momentos únicos.
La entidad reclama preservar uno de los instrumentos más inclusivos y federales para la inversión productiva, en un contexto de bajo acceso al financiamiento y riesgo de pérdida de empleo.
Luego de una serie de allanamientos, se logró detener a cinco sospechosos y se secuestró una importante cantidad de droga.