
Felipe, el bebé de Pilar que esperaba un trasplante de corazón, fue operado con éxito en el Hospital Garrahan. Su estado es estable y su familia acompaña su recuperación con esperanza.
El Gobierno anunció una resolución que impactará en el bolsillo de los afiliados a prepagas. Los empleados que deriven aportes a través de una obra social no tendrán aumentos en Marzo.
Sociedad21 de febrero de 2025


En una reciente resolución del Gobierno, las entidades de medicina prepaga han anunciado que no aplicarán aumentos a los empleados que derivan sus aportes a través de una obra social. Entre las prepagas más representativas que han comunicado esta medida se encuentran OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medifé y OMINT.
La desregulación del sistema de salud impulsada por el Gobierno ha promovido la libre competencia entre empresas y ha eliminado las intermediaciones. Como resultado, las entidades de medicina prepaga han informado aumentos en las cuotas de marzo que oscilan entre el 1,9% y el 2,2%. Sin embargo, estos ajustes no afectarán a los afiliados que pagan una parte de la cuota mediante la derivación mensual de aportes y contribuciones de sus salarios.
Estos afiliados, que son los impactados por el fin de la triangulación entre obras sociales y prepagas, verán ajustes que aseguran que los montos a pagar en marzo sean los mismos que en el mes actual. Específicamente, OSDE aplicará una actualización del 1,9% a partir de Marzo, pero solo a los afiliados directos.
Con la eliminación de los costos de intermediación para desregular el sistema, las prepagas recibirán directamente una mayor cantidad de recursos. Esto también implica una disminución de los costos para las empresas empleadoras en los denominados "planes corporativos", donde la empresa asume los costos.
El Gobierno ha declarado que "estos aumentos del 0% son consecuencia de la acción del gobierno que puso fin a las intermediaciones y tuvo un doble impacto positivo: terminó con un negocio millonario de la casta y permitió un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios".
Además, instituciones como el Hospital Italiano, el Hospital Alemán y el Cemic han enviado avisos con aumentos del 2,2%, 1,9% y 2,2%, respectivamente, para sus cuotas de Marzo.



Felipe, el bebé de Pilar que esperaba un trasplante de corazón, fue operado con éxito en el Hospital Garrahan. Su estado es estable y su familia acompaña su recuperación con esperanza.

Cuadrillas municipales recorren los barrios para garantizar el funcionamiento de desagües y brindar respuesta rápida ante posibles emergencias climáticas.

Este Domingo 2 de Noviembre, Pilará será escenario de "Pulso Natural", una propuesta que une salud, naturaleza y solidaridad.

El Club Municipal Lagomarsino fue escenario de un emotivo homenaje con la presentación de una obra escultórica que recuerda al astro del Fútbol argentino.

Con propuestas educativas, deportivas y recreativas, el nuevo centro comunitario se consolida como un espacio de inclusión y desarrollo social.

La Fundación liderada por Inés Ricci, refuerza su misión de asistencia directa a personas con enfermedades crónicas y discapacidades en La Matanza y Roque Pérez.





"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

SCIPA confirmó su incorporación activa a la Cámara Argentina de Comercio, con el objetivo de representar a Pilar en el plano nacional y fortalecer la gestión gremial empresaria.

La Secretaría de Seguridad, junto a distintas fuerzas, realizó 12 operativos en Pilar, Del Viso y Derqui, logrando identificar a más de 3.000 personas y detener a individuos con antecedentes.

Cuadrillas municipales recorren los barrios para garantizar el funcionamiento de desagües y brindar respuesta rápida ante posibles emergencias climáticas.

Felipe, el bebé de Pilar que esperaba un trasplante de corazón, fue operado con éxito en el Hospital Garrahan. Su estado es estable y su familia acompaña su recuperación con esperanza.

