
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Con el vencimiento de la moratoria, ¿Qué opciones les quedan a quienes no alcanzan los aportes y cuánto podrán cobrar?.
Sociedad25 de febrero de 2025En un mes vence la moratoria que permite jubilarse a personas que no alcanzaron los 30 años de aportes. Quienes se jubilen después de esa fecha, solo podrán acceder al 80% de la jubilación mínima y tras superar un control socioeconómico. Esta situación afecta al 75% de las personas que se jubilaron en 2024, quienes lo hicieron mediante el plan de pagos que pierde vigencia.
¿Qué Sucede con la Moratoria Actual?
La moratoria de la Ley 27.705 vence el 23 de marzo, pero solo para quienes ya tienen la edad jubilatoria. Aquellos que están trabajando y no alcanzarán los aportes, aún podrán cancelar cuotas por adelantado, según expertos. Sin embargo, existe preocupación para quienes ya han pagado unidades de cancelación de aportes y aún no tienen la edad jubilatoria.
La PUAM como Alternativa Limitada
La Prestación Única para el Adulto Mayor (PUAM) es una opción para mayores de 65 años sin jubilación o pensión. Equivale al 80% del haber mínimo, pero está sujeta a una evaluación socioeconómica. La PUAM de marzo es de $294.297 (con bono incluido), mientras que el haber mínimo es de $349.094.
Opciones para quienes no Alcanzan los Aportes
Existen alternativas para quienes no cumplen los requisitos de aportes:
-Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado: Para mujeres con hijos que no cuentan con los años de aportes. Se computa un año por hijo y existen adicionales por hijo adoptivo o con discapacidad, o si la madre percibió la AUH.
-Excedente de edad jubilatoria: Se computa un año de aportes por cada dos años que excedan la edad jubilatoria (60 mujeres, 65 hombres).
-Moratoria Previsional de la Ley 24.476: Permite regularizar períodos entre 1955 y 1993, con 18 años de edad mínima.
Vencimiento y Continuidad de la Moratoria Ley 27.705
Esta moratoria permite regularizar aportes hasta diciembre de 2008 para personas con edad jubilatoria cumplida, a través de cuotas mensuales (UPDP). Finaliza el 23 de marzo de 2025. Para trabajadores en actividad, que no alcanzarán los aportes, pueden solicitarla durante los 10 años previos a la edad jubilatoria y permite la compra de aportes faltantes hasta 2013 (UCAP). Esta opción continuaría vigente después del 23 de marzo.
Impacto de las Moratorias en las Jubilaciones
En 2024, el 75% de las jubilaciones fueron para personas que adhirieron a la moratoria. Este plan ha sido clave en los últimos años, con un alto porcentaje de jubilaciones que lo requirieron.
En un mes vence la moratoria para quienes están en edad jubilatoria sin los 30 años de aporte. Quienes no cumplan los requisitos en el futuro solo recibirán la PUAN, que representa el 80% del haber mínimo, y solo si superan un control socioeconómico.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.