
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Con el vencimiento de la moratoria, ¿Qué opciones les quedan a quienes no alcanzan los aportes y cuánto podrán cobrar?.
Sociedad25 de febrero de 2025En un mes vence la moratoria que permite jubilarse a personas que no alcanzaron los 30 años de aportes. Quienes se jubilen después de esa fecha, solo podrán acceder al 80% de la jubilación mínima y tras superar un control socioeconómico. Esta situación afecta al 75% de las personas que se jubilaron en 2024, quienes lo hicieron mediante el plan de pagos que pierde vigencia.
¿Qué Sucede con la Moratoria Actual?
La moratoria de la Ley 27.705 vence el 23 de marzo, pero solo para quienes ya tienen la edad jubilatoria. Aquellos que están trabajando y no alcanzarán los aportes, aún podrán cancelar cuotas por adelantado, según expertos. Sin embargo, existe preocupación para quienes ya han pagado unidades de cancelación de aportes y aún no tienen la edad jubilatoria.
La PUAM como Alternativa Limitada
La Prestación Única para el Adulto Mayor (PUAM) es una opción para mayores de 65 años sin jubilación o pensión. Equivale al 80% del haber mínimo, pero está sujeta a una evaluación socioeconómica. La PUAM de marzo es de $294.297 (con bono incluido), mientras que el haber mínimo es de $349.094.
Opciones para quienes no Alcanzan los Aportes
Existen alternativas para quienes no cumplen los requisitos de aportes:
-Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado: Para mujeres con hijos que no cuentan con los años de aportes. Se computa un año por hijo y existen adicionales por hijo adoptivo o con discapacidad, o si la madre percibió la AUH.
-Excedente de edad jubilatoria: Se computa un año de aportes por cada dos años que excedan la edad jubilatoria (60 mujeres, 65 hombres).
-Moratoria Previsional de la Ley 24.476: Permite regularizar períodos entre 1955 y 1993, con 18 años de edad mínima.
Vencimiento y Continuidad de la Moratoria Ley 27.705
Esta moratoria permite regularizar aportes hasta diciembre de 2008 para personas con edad jubilatoria cumplida, a través de cuotas mensuales (UPDP). Finaliza el 23 de marzo de 2025. Para trabajadores en actividad, que no alcanzarán los aportes, pueden solicitarla durante los 10 años previos a la edad jubilatoria y permite la compra de aportes faltantes hasta 2013 (UCAP). Esta opción continuaría vigente después del 23 de marzo.
Impacto de las Moratorias en las Jubilaciones
En 2024, el 75% de las jubilaciones fueron para personas que adhirieron a la moratoria. Este plan ha sido clave en los últimos años, con un alto porcentaje de jubilaciones que lo requirieron.
En un mes vence la moratoria para quienes están en edad jubilatoria sin los 30 años de aporte. Quienes no cumplan los requisitos en el futuro solo recibirán la PUAN, que representa el 80% del haber mínimo, y solo si superan un control socioeconómico.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.