
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.
La ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció un aumento del 2,21% en jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de Marzo.
Economía06 de marzo de 2025Este incremento se basa en la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, publicado por el INDEC.
Bono Extraordinario para Jubilaciones Mínimas
Además del aumento, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos recibirán un bono de $70.000, lo que garantiza que ningún jubilado o pensionado percibirá menos de $349.121,71 ($279.121,71 correspondientes al haber mínimo con el aumento, más el bono). Aquellos que superen el haber mínimo recibirán un bono proporcional hasta alcanzar dicho monto.
Otros Beneficios y Asignaciones
- La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $293.297,37 ($223.297,37 del haber con aumento $70.000 de bono).
- Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez alcanzarán los $265.385,20 ($195.385,20 del haber con aumento + $70.000 de bono).
- La Asignación Universal por Hijo (AUH) se elevará a $100.297.
- La AUH por Hijo con Discapacidad será de $326.587.
- La Asignación Familiar por Hijo, para el primer rango de ingresos, será de $50.151.
Calendario de Pagos
Los pagos se realizarán según el calendario habitual de ANSES, que se puede consultar en su sitio web oficial.
Detalles del Aumento
- El aumento del 2,21% responde a la actualización trimestral que se realiza en base a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
- El bono de $70.000 tiene como objetivo reforzar los ingresos de los jubilados y pensionados de menores recursos.
Para obtener información detallada sobre el calendario de pagos y otros beneficios, se recomienda visitar el sitio web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar).
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.
Patricia Aguirre, alumna de la Escuela Municipal de Natación PCD, se impuso en los 50 metros espalda y consiguió la primera gran alegría.
Por segundo año consecutivo, la institución fue reconocida como la mejor universidad del país en uno de los rankings académicos más prestigiosos del mundo.
El sistema de desagües pluviales ya funciona en gran parte del barrio y se complementa con nuevos asfaltos.
Dos hombres fueron detenidos en Villa Rosa luego de robar un televisor de una casa. El COM detectó el momento del ingreso y fuga, lo que permitió su rápida captura por Guardia Urbana.