
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
Transporte y Tránsito18 de marzo de 2025A través del Decreto 196/2025, el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei introduce modificaciones significativas a la Ley N°24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, transformando profundamente el panorama de la regulación vehicular en Argentina.
Simplificación y modernización: las claves del cambio La nueva normativa, con el objetivo de simplificar los trámites para los conductores y alinearse con los avances tecnológicos, abarca diez modificaciones esenciales, entre las que destaca la eliminación del vencimiento de la Licencia Nacional de Conducir.
Una licencia que no vence y apuesta a lo digital: A partir de esta implementación, la Licencia Nacional de Conducir será válida de manera indefinida y exclusivamente digital, convirtiéndose en un documento oficial dentro de la aplicación gubernamental "Mi Argentina". No obstante, quienes prefieran contar con el documento físico podrán solicitarlo como una opción no obligatoria.
Exámenes psicofísicos periódicos: Pese a la eliminación del vencimiento de la licencia, los conductores deberán renovar su examen psicofísico de manera regular. Este trámite estará a cargo de profesionales médicos habilitados de organismos públicos o privados. La periodicidad será de cinco años para la mayoría de los conductores, reduciéndose a tres años para aquellos entre 65 y 70 años, y a un año para quienes superen los 70 años.
Actualización remota y automatizada: La actualización de los certificados psicofísicos se realizará de manera remota y digital, reflejándose automáticamente en la Licencia Nacional de Conducir digital.
Un cambio integral a la Ley de Tránsito Estas medidas, que colocan a la tecnología en el centro de la reforma, forman parte de un conjunto de diez cambios sustanciales que redefinen la regulación de tránsito en el país, marcando un antes y un después en la experiencia de los conductores argentinos.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
La Cámara de Transporte de la Provincia (CTPBA) anunció este Jueves un paro de colectivos para el próximo Domingo 9 de Febrero. El Lunes habrá servicio reducido.
El Gobierno nacional actualizó un requisito clave para la renovación del registro de conducir.
El gremio confirmó la suspensión del servicio en todo el país por el Día del Ferroviario. También evalúan un nuevo paro en Febrero.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.