
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
Transporte y Tránsito18 de marzo de 2025A través del Decreto 196/2025, el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei introduce modificaciones significativas a la Ley N°24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, transformando profundamente el panorama de la regulación vehicular en Argentina.
Simplificación y modernización: las claves del cambio La nueva normativa, con el objetivo de simplificar los trámites para los conductores y alinearse con los avances tecnológicos, abarca diez modificaciones esenciales, entre las que destaca la eliminación del vencimiento de la Licencia Nacional de Conducir.
Una licencia que no vence y apuesta a lo digital: A partir de esta implementación, la Licencia Nacional de Conducir será válida de manera indefinida y exclusivamente digital, convirtiéndose en un documento oficial dentro de la aplicación gubernamental "Mi Argentina". No obstante, quienes prefieran contar con el documento físico podrán solicitarlo como una opción no obligatoria.
Exámenes psicofísicos periódicos: Pese a la eliminación del vencimiento de la licencia, los conductores deberán renovar su examen psicofísico de manera regular. Este trámite estará a cargo de profesionales médicos habilitados de organismos públicos o privados. La periodicidad será de cinco años para la mayoría de los conductores, reduciéndose a tres años para aquellos entre 65 y 70 años, y a un año para quienes superen los 70 años.
Actualización remota y automatizada: La actualización de los certificados psicofísicos se realizará de manera remota y digital, reflejándose automáticamente en la Licencia Nacional de Conducir digital.
Un cambio integral a la Ley de Tránsito Estas medidas, que colocan a la tecnología en el centro de la reforma, forman parte de un conjunto de diez cambios sustanciales que redefinen la regulación de tránsito en el país, marcando un antes y un después en la experiencia de los conductores argentinos.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
Racing venció a Las Bravas por 7 a 3, mientras que el Polideportivo superó a Las Valkideas 10 a 3. También hubo triunfos de Rejunte LAU, Barca Pilar, Wassabi FC y Juegan con Pasión.
Este fin de semana, la Reserva Natural del Pilar será escenario de una iniciativa que busca restaurar y proteger uno de los ecosistemas más valiosos de la región.
El Sub 16 Femenino de la Deportiva Francesa se consagró campeón tras batir a Luján 2 a 0 en la final. Ahora irá por el boleto a "La Feliz" a la instancia Inter Regional.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Los varones de la Escuela Municipal de Handball recibieron a Villa Calzada y ganaron en Cadetes y Juniors. Las chicas se midieron con Estrella del Sur y vencieron en Cadetas.