
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Consejo Directivo, fijó además un plan de lucha que incluye huelgas y marchas en defensa de los jubilados y trabajadores.
Política21 de marzo de 2025En una reunión que se extendió por más de tres horas y media, el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) alcanzó un consenso para lanzar un nuevo plan de lucha contra las políticas del gobierno de Javier Milei. La medida incluye un tercer paro general, programado para el Jueves 10 de Abril, y una movilización activa en apoyo a la protesta de los jubilados el Miércoles anterior.
Tras ocho meses de inactividad, el Consejo Directivo retomó su actividad para fijar la fecha de esta nueva huelga, que se llevará a cabo once meses después de la última medida de fuerza. La decisión implica una paralización de actividades por 36 horas, marcando un fuerte posicionamiento de la central sindical frente a las políticas gubernamentales.
Además, la CGT confirmó su participación en la marcha del 24 de Marzo y en la movilización de los jubilados del miércoles, reforzando su compromiso con las demandas sociales. También adelantaron que preparan una nueva acción para el 1° de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con el objetivo de denunciar las políticas del gobierno.
Desde la Casa Rosada, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos inició contactos con referentes sindicales como Gerardo Martínez y Hugo Moyano, aunque fuentes oficiales admiten escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo que desactive las medidas. En conferencia de prensa, el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, fue contundente: "Este paro no se levanta".
La adhesión a la medida parece ser total, con el respaldo de sindicatos del transporte agrupados en la CATT y la UGATT. Sin embargo, la ausencia de Roberto Fernández, titular de la UTA, en la reunión dejó interrogantes sobre el alcance de la unidad sindical.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.