
El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.
El Intendente Federico Achával participó de talleres comunitarios en Manuel Alberti, donde las familias aprendieron a elaborar tradicionales roscas de Pascuas.
18 de abril de 2025


En el marco de las celebraciones de Pascuas, el Intendente Federico Achával participó en un encuentro especial en el Club Deportivo El Rocío, ubicado en la localidad de Manuel Alberti. Allí, junto a vecinos y vecinas, compartió talleres donde los participantes aprendieron a elaborar tradicionales roscas de Pascua. Estas actividades forman parte de una iniciativa llevada a cabo en distintas localidades del distrito.
Durante el encuentro, Achával destacó la importancia de estos espacios para fortalecer los lazos comunitarios. "Es una gran alegría poder encontrarnos en estos talleres que ya son parte de nuestro pueblo y que nos permiten compartir en familia y construir un mejor Pilar".
Además, subrayó el espíritu de unión que caracteriza estas fechas: "En estas Pascuas queremos que todas las familias de nuestro distrito puedan vivir momentos de paz y unión. Por eso vamos a seguir compartiendo espacios de solidaridad y alegría en comunidad en todo Pilar".
El evento contó con la presencia de varios funcionarios del Gabinete Municipal, entre ellos el Secretario de Gobierno, Santiago Laurent, y la Secretaria General, Soledad Peralta, quienes acompañaron al Jefe Comunal.







El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

