
La legisladora de la Coalición Cívica rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.
Asimismo, el referente local del PRO, remarcó la necesidad de mirar hacia adentro y consolidar un plan de acción definido antes que saldar acuerdos externos.
Política21 de abril de 2025En diálogo con este medio, Buccicardi -referente local del PRO en Pilar- subraya la necesidad de mirar hacia adentro y consolidar un plan de acción definido antes que saldar acuerdos externos. Con energía y convicción, plantea un camino claro para su espacio: "El PRO tiene que trabajar en una propuesta propia".
Para Buccicardi, la elaboración de una plataforma propia no anula la posibilidad de sumar voluntades: "Estaría bueno confluir en un frente entre partidos para poder enfrentar al kirchnerismo en la provincia, pero es una discusión más grande y que no depende de nosotros". Aquí, distingue las prioridades: primero, la construcción interna; después, cualquier convergencia.
"Mientras tanto, tenemos que seguir trabajando en nuestra propuesta, como siempre hemos hecho: recorriendo, escuchando y diseñando iniciativas que respondan a las necesidades de los vecinos", agregó.
Ese trabajo de siempre implica ponerse a la par de cada barrio de Pilar. Santiago insiste en que la fuerza de una coalición se mide tanto por el volumen político como por la claridad de sus ideas. "No alcanza con juntarnos por el solo hecho de competir en una elección: lo fundamental es que cada espacio llegue con una agenda clara y una visión de gestión seria".
Con este planteo, el referente refuerza su apuesta: un PRO que dialogue directamente con la sociedad, recogiendo inquietudes y traduciéndolas en propuestas concretas. Libertad, innovación y compromiso local son las columnas de su proyecto para Pilar: una hoja de ruta que, según él, debe estar terminada antes de pensar en cualquier otro paso.
Con la mirada puesta en 2025, Santiago Buccicardi cierra el mensaje con un desafío a sus compañeros de partido: "Construyamos primero lo nuestro, y luego podamos presentarle a la provincia una verdadera opción de cambio".
La legisladora de la Coalición Cívica rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.
"Estas banderas son irrenunciables", afirmó el Intendente, quien fue una de las voces más críticas contra el veto de Milei a la ley que garantiza fondos para las universidades nacionales.
Con una mayoría especial de dos tercios, la oposición logró revertir los vetos del Presidente Javier Milei, marcando una dura derrota política para el Gobierno Nacional.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
La Junta Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.
El Intendente Federico Achával destacó el impacto urbano y comercial de los trabajos en el centro del distrito.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
La Escuela Municipal de Aeróbica se consagró campeona del selectivo porteño y se clasificó a la Final Nacional de Gimnasia Aeróbica.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
Con una mayoría especial de dos tercios, la oposición logró revertir los vetos del Presidente Javier Milei, marcando una dura derrota política para el Gobierno Nacional.
Finalizó el corte total a los accesos del Parque Industrial de Pilar, impulsado por trabajadores despedidos de ILVA. La protesta incluyó quema de cubiertas y bloqueos desde la madrugada.