
El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.
Asimismo, el referente local del PRO, remarcó la necesidad de mirar hacia adentro y consolidar un plan de acción definido antes que saldar acuerdos externos.
Política21 de abril de 2025


En diálogo con este medio, Buccicardi -referente local del PRO en Pilar- subraya la necesidad de mirar hacia adentro y consolidar un plan de acción definido antes que saldar acuerdos externos. Con energía y convicción, plantea un camino claro para su espacio: "El PRO tiene que trabajar en una propuesta propia".
Para Buccicardi, la elaboración de una plataforma propia no anula la posibilidad de sumar voluntades: "Estaría bueno confluir en un frente entre partidos para poder enfrentar al kirchnerismo en la provincia, pero es una discusión más grande y que no depende de nosotros". Aquí, distingue las prioridades: primero, la construcción interna; después, cualquier convergencia.
"Mientras tanto, tenemos que seguir trabajando en nuestra propuesta, como siempre hemos hecho: recorriendo, escuchando y diseñando iniciativas que respondan a las necesidades de los vecinos", agregó.
Ese trabajo de siempre implica ponerse a la par de cada barrio de Pilar. Santiago insiste en que la fuerza de una coalición se mide tanto por el volumen político como por la claridad de sus ideas. "No alcanza con juntarnos por el solo hecho de competir en una elección: lo fundamental es que cada espacio llegue con una agenda clara y una visión de gestión seria".
Con este planteo, el referente refuerza su apuesta: un PRO que dialogue directamente con la sociedad, recogiendo inquietudes y traduciéndolas en propuestas concretas. Libertad, innovación y compromiso local son las columnas de su proyecto para Pilar: una hoja de ruta que, según él, debe estar terminada antes de pensar en cualquier otro paso.
Con la mirada puesta en 2025, Santiago Buccicardi cierra el mensaje con un desafío a sus compañeros de partido: "Construyamos primero lo nuestro, y luego podamos presentarle a la provincia una verdadera opción de cambio".



El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.

El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.





"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Este Domingo 2 de Noviembre, Pilará será escenario de "Pulso Natural", una propuesta que une salud, naturaleza y solidaridad.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

