
Con una inversión de más de 400.000 dólares, la franquicia internacional refuerza su presencia en el país con una propuesta educativa de nivel mundial.
Reviviendo los sonidos que marcaron una generación, Coverson, la banda de Pilar, llega a los escenarios con una propuesta única que transporta al público a los años 80 y 90.
Cultura28 de abril de 2025La agrupación, conformada por Diego Vivanco (guitarra), Miguel Álvarez (teclados y voz), Horacio Beloso (bajo y coros) y Leo Peire (voz), reúne a talentosos músicos que fueron parte de la vibrante escena pop de Buenos Aires en su mejor momento.
Hoy, unidos por la misma pasión que los llevó a destacarse décadas atrás, presentan Coverson, un proyecto que busca traer al presente aquellos himnos que definieron una era.
Clásicos que emocionan y conectan
Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, Coverson interpreta los grandes éxitos de bandas icónicas como Depeche Mode, No Doubt, A-Ha, Duran Duran y Chic, entre otros. Más que un tributo, el grupo logra apropiarse de estas melodías con un estilo único, dándole nueva vida a los hits que aún hoy resuenan en la memoria de quienes los vivieron.
"Coverson no solo rinde homenaje a estas canciones, sino que invita al público a revivir esos momentos especiales donde la música tenía el poder de unir y emocionar", expresan sus integrantes.
Una trayectoria marcada por la pasión musical
La formación es un reflejo de la diversidad y riqueza musical de aquellos años. Cada uno de sus miembros ha recorrido diferentes géneros, explorando sonidos que moldearon la cultura de la época. Desde el rock hasta el pop, su talento ha sido parte de proyectos que definieron generaciones.
Así, Coverson se convierte en el resultado de años de experiencia y una profunda conexión emocional con la música, transformando cada presentación en una celebración de los clásicos atemporales que siguen conquistando corazones.
Con una inversión de más de 400.000 dólares, la franquicia internacional refuerza su presencia en el país con una propuesta educativa de nivel mundial.
La muestra que bajo el lema "Utopía" propone una nueva forma de vivir el arte: libre, cercana y sin reglas podrá visitarse hasta el 16 de Septiembre de 12 a 19 h. en La Aldea.
Este 3 de Septiembre, el distrito celebra el Día del Autor Local, una fecha que rinde homenaje a las voces literarias que enriquecen el patrimonio cultural de la comunidad.
Con talento, esfuerzo y emoción, Pilar celebró la clasificación de sus primeros representantes culturales a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se disputará en Mar del Plata.
Luis Machín se pone en la piel de Sigmund Freud en una puesta que explora los grandes dilemas humanos. Lo acompaña Javier Lorenzo como C.S. Lewis, en un duelo actoral imperdible.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
Este Viernes, la policía realizó un allanamiento en el country Altos de Campo Grande, donde reside Spagnuolo, exfuncionario que denunció presuntos hechos de corrupción en la ANDIS.
La muestra que bajo el lema "Utopía" propone una nueva forma de vivir el arte: libre, cercana y sin reglas podrá visitarse hasta el 16 de Septiembre de 12 a 19 h. en La Aldea.
Los equipos masculinos Sub 14 y 16 de la Escuela Municipal cayeron en sus finales ante el dueño de casa. Las chicas se la jugaron en Mercedes pero cedieron ante las locales.
La competencia se celebró en General Rodríguez y 22 atletas de Pilar, la mayoría de ellos del Programa Municipal que depende de Deportes, se clasificaron para la Final Provincial.
En la Zona "A", Los Leones y Cachorros son los nuevos punteros. En la Zona "B" manda Villa Astolfi, que venció 3-0 a Narci.