
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
Desde Mayo, viajar en el Conurbano costará hasta un 6% más, mientras que las líneas nacionales mantienen su tarifa congelada.
Economía29 de abril de 2025El boleto de los colectivos bonaerenses y porteños vuelve a subir en mayo, mientras que el pasaje de las líneas nacionales permanecerá sin cambios, ampliando la brecha tarifaria dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El ajuste del quinto mes del año impactará en las líneas administradas por la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, con aumentos del 5,9% en el territorio bonaerense y 5,7% en la capital. En contraste, las 103 líneas nacionales que recorren ambas jurisdicciones mantendrán sus tarifas congeladas, como viene ocurriendo desde Agosto de 2024.
Brecha creciente en el sistema de transporte
La diferencia de precios comenzó en Marzo, cuando los gobiernos de Jorge Macri y Axel Kicillof aplicaron un aumento del 10% en los boletos de las líneas bajo su jurisdicción (31 líneas en CABA y aquellas numeradas del 200 en adelante en el conurbano).
A partir de Abril, rige un sistema de indexación mensual que ajusta el costo del pasaje en base a la inflación más un 2% adicional, lo que llevó al incremento del 4,2% en Abril y ahora al casi 6% en Mayo.
Este desfasaje ha generado preocupación, ya que cada vez más usuarios optan por las líneas nacionales que comparten recorrido con las provinciales y porteñas, buscando abaratar costos.
Impacto en la movilidad y el costo real del boleto
Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) advirtieron que la diferencia tarifaria podría incentivar el traspaso de pasajeros hacia las líneas nacionales, donde los boletos siguen congelados.
Además, señalaron que el valor real del pasaje ronda los $1.600 por persona, mientras que la tarifa técnica promedio reconocida es de $973,76. En las líneas nacionales, esta diferencia es aún mayor, dado que tienen la tarifa más baja del AMBA.
Nuevo cuadro tarifario en Mayo
Líneas nacionales (sin aumento):
Sección 1: $371,13 (Plena) | $167,00 (Tarifa social) Sección 2: $413,44 (Plena) | $186,04 (Tarifa social) Sección 5: $508,83 (Plena) | $228,97 (Tarifa social)
Provincia de Buenos Aires (con aumento):
Sección 1: $450,68 (Plena) | $202,46 (Tarifa social) Sección 3: $539,63 (Plena) | $243,69 (Tarifa social) Sección 5: $617,74 (Plena) | $268,80 (Tarifa social)
Ciudad de Buenos Aires (con aumento):
Sección 1: $451,98 (Plena) | $202,67 (Tarifa social) Sección 3: $539,81 (Plena) | $243,43 (Tarifa social) Sección 5: $617,74 (Plena) | $268,80 (Tarifa social)
Con estos incrementos, la discusión sobre el costo del transporte en el AMBA sigue vigente, generando incertidumbre entre los usuarios y el sector empresario.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
El Monarca logró una victoria clave ante el líder Midland. El gol de Govi le permitió sumar tres puntos que lo colocan en el quinto puesto del torneo.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.