Hot Sale 2025 rompe récords y crece a pesar de la caída del consumo

El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.

Economía15 de mayo de 2025
HS

A pesar de un contexto de contracción del consumo, el Hot Sale 2025 logró impulsar el comercio electrónico con estrategias de descuentos agresivos y beneficios exclusivos para los compradores online. Según Tiendanube, plataforma líder de e-commerce en Latinoamérica, las marcas digitales experimentaron un aumento notable en sus ventas, consolidando la tendencia de compra en línea.

Cifras récord en ventas y consumo digital

Durante los días de promoción, se registraron más de 470.000 órdenes de compra, con un ticket promedio de $100.120, lo que representa un aumento del 37% con respecto al año anterior. La cantidad total de productos vendidos superó los 1.640.000 unidades, reflejando un crecimiento del 47% en relación con la edición 2024.

Los picos de venta más altos se dieron en la mañana del lunes 12 de mayo, con más de 750 productos vendidos por minuto, seguidos por el martes y miércoles con cifras superiores a los 500 productos por minuto.

Perfil del comprador: métodos de pago y envíos

El 95,2% de las compras fueron enviadas a domicilio mediante servicios de logística, mientras que el 4,8% optó por el retiro en puntos de venta. En cuanto a los medios de pago, el 69% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el efectivo y transferencia representaron el 17,6%.

Los productos más vendidos y el impacto en distintos sectores

Las categorías estrella del evento fueron indumentaria (51,7% del total de ventas), seguida por deco y hogar (17%) y salud y belleza (12,3%). En el segmento de tecnología y electrodomésticos, el ticket promedio ascendió a $160.540, reflejando un mayor gasto en productos duraderos.

Las pequeñas y medianas empresas también tuvieron una fuerte participación, con un ticket promedio de $126.519, lo que reafirma el posicionamiento del comercio digital como una vía de crecimiento sostenible.

El comercio digital continúa consolidándose

"En un contexto donde muchas marcas buscan eficiencia y reducción de costos operativos, el canal digital vuelve a demostrar su capacidad de tracción", analizó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina, destacando la solidez del comercio online en Argentina.

Con un crecimiento sostenido en ventas, el Hot Sale 2025 deja en claro que el consumo digital sigue en expansión y que los hábitos de compra online se afianzan como una preferencia clave en el mercado.

Te puede interesar
Lo más visto
a