
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
El piloto pilarense realizó los primeros giros oficiales con Alpine. Tras una primera práctica en la que fue 17°, Colapinto mejoró y terminó 13° en la segunda sesión.
16 de mayo de 2025Franco Colapinto sigue sumando experiencia en su regreso a la Fórmula 1 con el equipo Alpine, mostrando una evolución en su rendimiento durante la segunda sesión de pruebas en el circuito de Imola.
En la primera práctica, Colapinto completó 21 vueltas y se ubicó 17°, marcando un tiempo de 1:17.373, quedando a 0.828 milésimas del líder Oscar Piastri. Sin embargo, en la segunda sesión, el argentino logró mejorar su ritmo, girando 28 vueltas para firmar su mejor tiempo con 1:16.044 y así finalizar en el 13° puesto, consolidando una notable progresión en su adaptación al monoplaza.
Por su parte, su compañero de equipo, Pierre Gasly, tuvo una destacada actuación al ubicarse tercero, solo por detrás de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, demostrando el buen rendimiento general de Alpine en esta jornada de pruebas.
La actividad en Imola continuará este Sábado, con la práctica libre 3 programada para las 7:30 horas, mientras que la clasificación se llevará a cabo a las 11:00 horas, instancia en la que Colapinto buscará seguir escalando posiciones y consolidarse en el circuito italiano.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La delegación está compuesta por más de 430 personas, que se alojarán en seis hoteles. Pilar estará presente en 38 disciplinas deportivas y culturales.
El candidato a Diputado nacional llegó al distrito con la mira puesta en una campaña disruptiva y territorial para enfrentar "el modelo de ajuste".
El Intendente Federico Achával destacó el rol de los jóvenes y artistas locales en una celebración cargada de identidad.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.