
La cantera masculina de la Escuela Municipal de Handball recibió a El Portugués y le ganó en Cadetes y Juniors. Por su parte, las chicas enfrentaron a Morón con éxitos en Menores y Cadetas.
Se disputó la 1° Fecha del tradicional certamen de Olimpíadas Especiales, que va por su 17° edición.
Deportes29 de mayo de 2025En una docena de canchas dispuestas en el Polideportivo Municipal de Pilar, se desarrolló la acción correspondiente a la 1° fecha de la Liga Inclusiva de Fútbol de Olimpíadas Especiales, reconocido certamen anual que por primera vez se disputa en nuestro distrito.
Desde bien temprano y durante varias horas, se desarrollaron los encuentros de un torneo que, este año, reúne a más de 600 deportistas distribuidos en equipos femeninos y masculinos de 17 instituciones de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
La jornada comenzó con el acto inaugural, que fue encabezado por el director general de Deportes, Fernando Trillo y el director Deportivo de Olimpíadas Especiales, Diego Páez. También ocuparon el estrado la directora del "Rusticucci", Silvina Martín, y el professor Jorge Suárez, docente del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad.
"Recibir esta jornada y un torneo de la talla de la Liga Inclusiva de Olimpíadas Especiales es un gran orgullo y estamos muy agradecidos por esta posibilidad. Ha sido un gran trabajo de todo el equipo de Deportes y esperemos que todos los participantes puedan disfrutar de esta fecha y de todas las que vendrán en los próximos meses", destacó Trillo.
El Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados de Pilar es protagonista de la Liga Inclusiva desde hace largos años, siempre con destacadas actuaciones. En los últimos tres años, Pilar se quedó con la Copa por Instituciones en 2022 y 2023, culminando segundo el año pasado.
Este año, además de los equipos de Pilar son de la partida los representativos de clubes o instituciones como Almagro, Colegiales, Malvinas Argentinas, CEF N° 123 de Caseros, Leones FC de General Las Heras, San Miguel, Escobar, General Rodríguez, Tigre, San Fernando, Platense, Instituto "Un Lugar" de Tigre, Vicente López, Asociación "Nuevo Sueño", Centro de Día “Norte” de Tigre, Centro de Día FAADE.
"Ser locales es muy importante para nosotros, ya que poder generar cosas dentro del programa de Olimpíadas Especiales es más que satisfactorio. Ser sede después de tantos años y poder brindarles a los visitantes un espacio para que los chicos la pasen bien es un trabajo enorme pero es muy lindo. La gente se fue muy contenta porque hace tiempo no se consigue algo tan amplio y cómodo", señaló Suárez, quien agradeció "el apoyo y el acompañamiento del intendente Federico Achával y el director general de Deportes, Fernando Trillo".
"Esto también nos da la posibilidad de ver en que lugar estamos. Este año tenemos muchas chances de hacer un nacional de futbol femenino. Es darle a los chicos la posibilidad de participar de cada certamen en disciplinas como futbol, natación, atletismo o básquet 3x3, con la que estamos empezando", completó Suárez.
Estrenos
Los conjuntos representativos del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad de Pilar tuvieron una jornada de estreno de mucha acción y con buenos resultados.
Dentro de la rama masculina, en el nivel "A", Pilar empató 1 a 1 con Colegiales y perdió ajustadamente frente a Malvinas Argentinas por 2 a 1. Por el nivel "C", Pilar venció a General Rodríguez por 3 a 1, mientras que en el nivel "D", el equipo 1 de los pilarenses igualó 1 a 1 con San Miguel, en tanto el equipo 2 cedió 5 a 0 frente a San Fernando.
En el nivel "E", Pilar tuvo un rendimiento dispar: victoria de 5 a 0 sobre San Miguel y caída por 4 a 0 ante Almagro. Por el nivel "G", Pilar repartió puntos con Tigre al empatar 2 a 2 y le ganó a San Miguel por 1 a 0.
La actividad del nivel "H" dejó dos empates para los pilarenses: 1 a 1 con Vicente López y 0 a 0 con Platense. Por el nivel “J”, Pilar no pudo con Nuevo Sueño y perdió 1 a 0, mientras que por el nivel "L", la escuadra de Pilar superó a Malvinas Argentinas 4 a 0 y empató 2 a 2 con FAADE.
En el cuadro femenino, el equipo de nivel "A" de Pilar fue sorprendido por San Miguel, que se impuso 2 a 1, y luego se repuso venciendo a Malvinas Argentinas por 3 a 2. Por el nivel "C", las pilarenses cedieron 7 a 1 frente a Tigre y 4 a 1 contra Leonas, en tanto en el nivel "D" Pilar doblegó a Un Lugar por 2 a 1 y cayó ante General Rodríguez por 3 a 1.
La 2° fecha de la Liga Inclusiva de Olimpíadas Especiales se disputará el Sábado 7 de Junio desde las 9 en el Polideportivo Municipal de Pilar.
La cantera masculina de la Escuela Municipal de Handball recibió a El Portugués y le ganó en Cadetes y Juniors. Por su parte, las chicas enfrentaron a Morón con éxitos en Menores y Cadetas.
La actividad se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Pilar. Hubo triunfos para equipos del Programa Municipal, el Centro de Formación Integral y las Escuelas 502 y 504.
Se inició la competencia con acción en varias disciplinas. Ya hay campeones locales en Damas, Lotería, Taba, Sapo, Burako y Tejo Mixto.
El equipo de la Escuela Municipal de la disciplina participó de la jornada celebrada en Chacabuco. La próxima fecha será el 5 de Julio en Derqui.
Los varones vencieron a SAPA de Marcos Paz por 25 a 15 y se ubican 6° en la tabla del torneo de Tercera división. Por su lado, las damas derrotaron a Larre Handball 24 a 17 y aparecen 9°.
El Polideportivo Municipal de Pilar albergo los partidos por la 2° fecha del certamen. Los equipos de Pilar tuvieron una exigente jornada y sumaron muy buenos resultados.
Tras una investigación de la UFI especializada en Drogas Ilícitas, fueron capturados tres sospechosos en el barrio Rivera Villate con dosis de cocaína listas para la venta.
Se inició la competencia con acción en varias disciplinas. Ya hay campeones locales en Damas, Lotería, Taba, Sapo, Burako y Tejo Mixto.
La actividad se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Pilar. Hubo triunfos para equipos del Programa Municipal, el Centro de Formación Integral y las Escuelas 502 y 504.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
Ante reiterados reclamos por falta de presión en el suministro de agua, el Defensor del Pueblo del Pilar presentó una actuación ante AySA y exige respuestas claras.