
En Carmen de Areco, las duplas locales jugaron buenos partidos pero no lograron clasificar a Mar del Plata.
Se disputará éste Domingo 20 con carreras de 21, 10 y 3 kilómetros. Participarán 6350 corredores. La largada y la llegada se darán en la Universidad Nacional de Pilar.
Deportes19 de julio de 2025Los amantes del running en el distrito cuentan las horas para el Domingo 20, cuando a partir de las 8 se desarrolle la edición 2025 de "Pilar Corre", que promote ser mucho más que una carrera de medio fondo que atraerá a una gran cantidad de deportistas.
La actividad, comlpetamente gratuita y organizada por el Municipio de Pilar, estará compuesta por un Medio Maratón competitivo (21 kilómetros), una carrera de 10 kilómetros competitiva y una prueba de 3 kilómetros de neto corte participativo.
"Estamos trabajando para tener el mejor maratón en Pilar. Estamos contentos porque es un desafío grande y, como todo lo que encaramos, lo hacemos con amor y compromise", destacó el director general de Deportes, Fernando Trillo. El funcionario, que destacó el "permanente apoyo del intendente Federico Achával a cada una de las iniciativas deportivas en nuestro distrito", confió que "este medio maratón surgió de una necesidad, como vienen surgiendo muchos eventos deportivos que venimos proponiendo. Hace un par de años hicimos una prueba de 10k, vimos que hubo una muy Buena aceptación y ahora consideramos que Pilar merece tener su maratón. Presentamos el proyecto a Federico Achával y no lo dudó un segundo".
Como estaba previsto, la inscripción cerró el pasado Miércoles 16 y se superaron todas las estimaciones. "Los cupos para las carreras de 3 y 10K se agotaron la semana pasada y habrá 1500 participantes en los 3K y 2500 en los 3K. En la carrera de 21 kilómetros cerramos en 2350 corredores", celebró Trillo. De igual modo apuntó que el trabajo para la organización del evento es "muy importante ya que, entre otras cosas, son tres circuitos para desarrollar, cuidar y tomar tiempos. Eso hace que tengamos que expandirnos y trabajamos con la colaboracion de muchas direcciones y secretarías".
Además, la jornada atletica cuenta con el apoyo pleno de la olímpica Daiana Ocampo, que incluso promocionó el evento: "Daiana está feliz. Ama el deporte, el atletismo, y viene soñando con este marathon. La sorprendió el rápido ‘si’ del intendente y eso la llenó de orgullo también a ella porque es como poner en valor su trayectoria", subrayó Trillo.
Las tres carreras se largarán y tendrá su meta en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, donde funciona la Universidad Nacional de Pilar. El circuito principal llevará a los corredores por diferentes lugares emblemáticos de la ciudad como el Hospital Central, el Paseo del centro, el tunel Campeones del Mundo, el Microestadio Ricardo Rusticucci y la zona de Champagnat.
Cambios
En las últimas horas, la organización de la prueba dispuso algunos cambios de relevancia para los corredores de las tres distancias. La entrega de dorsales y la acreditación se hará solo el Sábado 19 de 10 a 16 en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci (Néstor Kirchner 1400). Allí, los deportistas deberán entregar el deslinde de responsabilidades y el apto medico.
Ya el Domingo 20, el programa se adelanta una hora y todo se hará en el predio del "Pellegrini". Entre las 6 y las 7 se efectuará la entrega de remeras, a las 7.30 comenzará la entrada en calor y a las 8 está prevista la largada de las carreras de 10K, 21K y para atletas con discapacidad. A las 8.20 se pondrán en marcha los 3K.
"Tuvimos que hacer una modificación porque consideramos en principio que iba a ser mucho frío pero hoy vemos que eso se atemperó y nos permite adelantar la largada", explicó Trillo.
Más allá de eso, la jornada atlética tiene ya varias certezas. Lo que en principio está claro, es que el lugar de largada y llegada de la competencia será la Universidad Nacional de Pilar. La orden de largada se dará a las 9, la clasificación se llevará Adelante con un sistema de chips y "Pilar Corre" marcará el retorno de la prueba de 21 kilómetros a Pilar, ya que hace muchos años que nuestro distrito, eje de una movida atlética de proporciones, no recibe una competencia de esa distancia.
En Carmen de Areco, las duplas locales jugaron buenos partidos pero no lograron clasificar a Mar del Plata.
Los equipos masculinos Sub 14 y 18 Escolar Abierta del Colegio Dickens de Del Viso se coronaron para avanzar al Inter Regional y quedar a un paso de la Final Provincial.
La Etapa Regional se desarrolló en Pilar y los representantes locales dominaron la actividad. Una decena de alumnos de la Escuela Municipal consiguieron su pasaje a la Final Provincial.
El encuentro congregó a delegaciones de todos los Clubes Municipales, que compitieron en 10 disciplinas. Rusticucci se coronó campeón. El podio lo completaron Luchetti y Del Viso.
El primer encuentro se realizará mañana Martes 2 de Septiembre en el club Unión de Pilar. En principio, la parte física se desarrollará en el Polideportivo de Pilar.
La competencia se celebró en Carmen de Areco, donde Pilar tuvo representación en las modalidades Libre y Escolar.
En Carmen de Areco, las duplas locales jugaron buenos partidos pero no lograron clasificar a Mar del Plata.
Investigadores de la UNS desarrollan una alternativa innovadora para facilitar la administración de medicamentos en infancias y pacientes con dificultades de deglución.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
Los equipos masculinos Sub 14 y 18 Escolar Abierta del Colegio Dickens de Del Viso se coronaron para avanzar al Inter Regional y quedar a un paso de la Final Provincial.
Así lo expresó Soledad Peralta durante su visita a la Casa de Desarrollo Humano del barrio Salas,