El Gobierno inicia el proceso de privatización de AYSA con esquema mixto

El mismo contempla la permanencia de los trabajadores como accionistas, será regulado por la CNV y busca asegurar altos estándares de transparencia.

Sociedad22 de julio de 2025
pjmr 01

El Gobierno Nacional resolvió iniciar el proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), incorporando capital privado a través de un esquema mixto que contempla una Licitación Pública Nacional e Internacional y una Oferta Pública Inicial. El Estado retendrá el 10% del capital accionario, que seguirá en manos de los trabajadores, bajo el Programa de Propiedad Participada.

Según lo informado oficialmente, el 90% de las acciones será transferido a través de un modelo combinado de licitación y apertura al mercado de inversores. Se busca seleccionar un operador estratégico y permitir el ingreso de nuevos accionistas, asegurando la transparencia del proceso mediante la regulación de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Desde su reestatización en 2006, AYSA recibió aportes permanentes del Tesoro Nacional que totalizan más de 13.400 millones de dólares hasta 2023. Según el Gobierno, durante la gestión anterior se destinaron más de 4.800 millones de dólares en acciones vinculadas a promoción política de funcionarios.

En ese marco, el oficialismo plantea que la incorporación de capital privado busca "mejorar la eficiencia del servicio", "evitar nuevos subsidios" y garantizar "la continuidad laboral con participación accionaria".

El modelo propuesto busca cumplir con los más altos estándares nacionales e internacionales, en un esquema que, según el Ejecutivo, refuerza el compromiso con la transparencia y la sostenibilidad financiera.

Te puede interesar
Lo más visto
a