
El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.
Luego de su conformación, se oficializó la lista de Fuerza Patria con los candidatos y candidatas a concejales y consejeros escolares que buscan seguir transformando el distrito.
Política22 de julio de 2025


De esa forma, se confirmaron las candidaturas de Soledad Peralta, dirigente que acompaña a Federico Achával desde los comienzos en la política local, a la cabeza del listado de concejales; y en segundo lugar Juan Manuel Morales, dirigente politico y territorial, promotor de la cultura y el deporte pilarense desde el inicio de la gestión del intendente.
En tercer lugar del listado de candidatos a concejales se encuentra Norma Castillo, seguida por Damián Espíndola en cuarto lugar y Lucía Portos en el quinto.
Luego, continúan el listado Joaquín Castro en el sexto espacio, Leila Burrone en el séptimo y Juan Pablo Trovatelli en el octavo. Seguidos por Viviana Leonetti en el noveno, Gabriel Yoma en el décimo, Beatriz Ruiz en el décimo primero y Gustavo Carabajal en el décimo segundo lugar.
Por otro lado, la lista de candidatos a consejeros escolares la encabeza Daniel Hirsch, seguido por Camila García en segundo lugar. Continúan José Darío Dolores Brizuela en el tercer espacio y Martina Perna en el cuarto.



El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

El oficialismo ganó en 16 provincias y sorprendió al revertir el resultado en Buenos Aires, donde había perdido hace apenas semanas.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Sin sobres ni complicaciones: la Boleta Única de Papel se pliega por una línea punteada y se deposita directamente en la urna.

Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.





El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

