
El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.
Con una concurrencia de más de 100 vecinos, se realizó una reunión en la sede de La Libertad Avanza de Pilar, convocada por Jorge Gabriel Juárez y Mariela Acosta, referentes del espacio.
Política25 de julio de 2025


Durante la reunión, vecinas y funcionarias expusieron la necesidad de una política más conectada con los barrios, frente al aumento de tasas y la ausencia de soluciones concretas.
Desde Presidente Derqui, Mariela Acosta remarcó que "los vecinos enfrentan problemas estructurales como escuelas sin calefacción y calles intransitables".
Por su parte, Juarez expresó: "El Intendente no tiene oposición real; muchos Concejales opositores están alineados y no representan los intereses vecinales. Es hora de un cambio profundo".
También participaron la concejal Solana Marchesan, coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar, y Daniela Barrionuevo, directora del PAMI local. Marchesan destacó el objetivo de consolidar un equipo fuerte para ingresar al Concejo Deliberante con propuestas y prioridades claras.
En el cierre, Juarez se dirigió al presidente Javier Milei y a los líderes liberales bonaerenses con un mensaje directo: "Pilar necesita nuevos líderes que vivan del trabajo, con vocación real por el servicio público y capacidad territorial. Mariela y yo estamos preparados para asumir ese compromiso".
Esta reunión se inscribe en el proceso de alineamiento de Juntos Por Pilar con las propuestas liberales, iniciado durante el balotaje presidencial de 2023, y que ahora busca tener mayor impacto en la política local de cara a los próximos comicios.



El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

El oficialismo ganó en 16 provincias y sorprendió al revertir el resultado en Buenos Aires, donde había perdido hace apenas semanas.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Sin sobres ni complicaciones: la Boleta Única de Papel se pliega por una línea punteada y se deposita directamente en la urna.

Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.





El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

