
La Junta Electoral bonaerense habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.
El Intendente recorrió junto al Gobernador bonaerense, la base de operaciones de la FBA, en el marco de una jornada destinada a fortalecer el sistema de seguridad del distrito.
Política30 de julio de 2025Federico Achával recorrió la base de la fuerza de Aproximación Barrial (FBA) junto a Axel Kicillof. Asimismo, presentó nuevos patrulleros y motos que se suman a la inversión integral en seguridad y a la línea de emergencia 109 que recibe de forma inmediata los llamados de vecinos y vecinas de Pilar.
Durante la jornada, Achával expresó: "La FBA es una división muy importante, porque se trata de efectivos formados para patrullar nuestros barrios, localidades y zonas comerciales que acompañan y están cerca de los vecinos. Cuentan con equipamiento y móviles para cuidar nuestra comunidad todos los días".
"Además, incorporamos nuevos patrulleros y motos para seguir llevando seguridad a todo el distrito. Estos importantes avances se suman a la inversión integral que venimos realizando con tecnología, lectores de patentes, la capacitación de nuestras fuerzas y la línea de emergencia 109 que se encuentra conectada con el COM", remarcó el Intendente.
"Vamos a seguir trabajando, capacitando y equipando a nuestras fuerzas para mejorar la vida de la comunidad en cada una de nuestras localidades", cerró el Jefe Comunal.
Por su parte, Kicillof afirmó: "Podemos discutir sobre teorías e ideologías, pero a las y los bonaerenses se los cuida con inversión y con un Estado que esté presente en todos los barrios de la provincia”. “La motosierra del Gobierno nacional solo sirvió para sacarnos un fondo de $750 mil millones que estaba destinado a fortalecer la seguridad. Ante eso, no nos quedamos de brazos cruzados: estamos inaugurando una nueva base policial en Pilar y alcanzando ya la entrega de 7.300 vehículos cero kilómetro", agregó.
La nueva infraestructura permite a la FBA contar con una sede operativa propia en el distrito, donde ya se despliegan más de 150 efectivos y nueve móviles policiales, para potenciar la seguridad a partir de una mayor proximidad entre los agentes y los vecinos y vecinas. Asimismo, se pusieron en funcionamiento 20 nuevos patrulleros y 20 motos para fortalecer la prevención y el combate del delito en el distrito.
La Junta Electoral bonaerense habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.
La comuna recuperó este espacio en búsqueda de impulsar el corredor comercial de la zona.
"Queremos construir un mejor futuro para Pilar, lejos de los extremos y cerca de cada vecino", sostuvo el candidato a Concejal de "Somos Buenos Aires".
Soledad Peralta, primera candidata a Concejal por Fuerza Patria Pilar, recorrió la obra de la Escuela Secundaria N°36 en el barrio Villa del Carmen, Del Viso.
Agustina Llanes encabeza la lista a Concejales, mientras que el pilarense Pablo Busch buscará una banca en el Senado bonaerense.
Así lo expresó el Intendente Federico Achával durante su recorrida por las obras en la nueva Estación Ferroviaria de Derqui.
La Secretaría de Seguridad de Pilar desplegó un operativo integral con patrullajes, controles y saturación territorial en distintos puntos del distrito.
Los equipos juveniles de la Escuela Municipal concluyeron su primera participación oficial en torneos de la Federación Metropolitana de Balonmano con resultados prometedores.
Las obras de pavimentación son parte de un plan municipal de transformación profunda en los barrios.
El proyecto incluye mejoras en calzada, iluminación y accesibilidad en uno de los accesos más transitados de Pilar.
La Junta Electoral bonaerense habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.