
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Economía28 de agosto de 2025Este Viernes 29 de Agosto desde las 10hs, la localidad de Presidente Derqui será sede de una jornada de formación pensada para fortalecer el desarrollo económico local. En la Casa de la Cultura (Antonio Toro 451), se llevará a cabo la charla "Herramientas Financieras para Emprendimientos", una capacitación abierta y gratuita destinada a productores, cooperativas, emprendedores, artesanos, asociaciones y comercios de la zona.
La actividad, impulsada por el área de Fortalecimiento y Participación, contará con la presencia de especialistas que brindarán asesoramiento sobre el uso de las herramientas digitales del Banco Provincia, como Cuenta DNI y Cuenta DNI Comercio. Estas plataformas permiten acceder a soluciones financieras que pueden mejorar la gestión diaria de los emprendimientos y facilitar la inclusión económica.
La propuesta busca acercar conocimientos prácticos y fomentar el uso de tecnologías accesibles para potenciar la actividad económica de los actores locales. Además, será una oportunidad para resolver dudas, compartir experiencias y generar redes entre quienes impulsan el crecimiento productivo en Pilar.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Este Martes desde las 13:30, Villa Astolfi se llena de vida con la edición Primavera 2025 del Mercado de la Economía Popular.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
El Paseo del Centro y la Plaza 12 de Octubre se llenaron de tradición, historia y comunidad.
La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.