
Catorce listas competirán por las 12 bancas de Concejales que se pondrán en juego, mientras que los Consejeros Escolares renovarán 4 lugares.
Más de 14 millones de bonaerenses eligen representantes legislativos y municipales en toda la provincia. Se elegirán 23 Senadores y 46 Diputados.
Política07 de septiembre de 2025Este Domingo 7 de Septiembre, la provincia de Buenos Aires celebra una jornada clave en el calendario electoral. Tras el desdoblamiento de las elecciones locales, los ciudadanos de las ocho secciones electorales bonaerenses acudirán a las urnas para renovar parcialmente las cámaras de la Legislatura provincial y definir cargos municipales.
Renovación legislativa por secciones
En esta elección se elegirán:
-23 senadores provinciales titulares
-15 senadores suplentes
-46 diputados provinciales titulares
-28 diputados suplentes
La renovación se realiza de forma alternada según la sección electoral:
-En la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima se eligen senadores
-En la Segunda, Tercera, Sexta y Octava se eligen diputados
Este esquema se invierte en cada ciclo electoral, por lo que en 2027 las cámaras a renovar serán las opuestas en cada sección.
Cargos municipales en juego
Además de los cargos legislativos, se votan autoridades municipales:
-1.097 concejales titulares
-706 concejales suplentes
-401 consejeros escolares titulares
-401 consejeros escolares suplentes
Un padrón diverso y amplio
Según datos de la Junta Electoral, están habilitados para votar 14.376.592 personas, de las cuales 1.015.233 son extranjeros con residencia en la provincia. El proceso se desarrollará en 41.189 mesas distribuidas en todo el territorio bonaerense.
Ejemplo: Primera Sección Electoral
En la Primera Sección, que incluye municipios como Pilar, San Isidro, Tigre y Morón, se eligen:
-8 senadores provinciales titulares
-5 senadores suplentes
Una elección que define el rumbo local
Este Domingo, los bonaerenses no solo eligen representantes: también definen el perfil político de sus municipios y el equilibrio legislativo de la provincia. La participación ciudadana será clave para fortalecer la democracia y renovar las instituciones.
Catorce listas competirán por las 12 bancas de Concejales que se pondrán en juego, mientras que los Consejeros Escolares renovarán 4 lugares.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
Desde las 08:00 de este Viernes, comenzó a regir la veda electoral en la provincia de Buenos Aires, en el marco de las Elecciones Legislativas 2025.
En un acto de cierre de campaña, la candidata a Concejal Natalia Espasa llamó a votar al Frente de Izquierda "somos la única fuerza que no se ha rendido ante el ajuste ni la corrupción".
La candidata de Fuerza Patria celebró la apertura del Punto Muni como parte de una política que busca descentralizar los servicios y facilitar el acceso a trámites en cada barrio.
Así lo expresó Soledad Peralta durante su visita a la Casa de Desarrollo Humano del barrio Salas,
Por la 11° fecha, las Ciudadanas vencieron a Porto por 7 a 1 y mandan en la Zona 1. Por su parte, Guerreras venció 7 a 0 a A Todo o Nada Rosa y está en la cima de la Zona 2.
El piloto pilarense fue más rápido que su compañero, pero los Alpine quedaron fuera en Q1 en una clasificación ajustada en el circuito de Monza.
Los bonaerenses podrán viajar sin costo el 7 de Septiembre y el 26 de Octubre.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.