
El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.
La Diputada y candidata a Senadora por la Coalición Cívica ARI cuestionó la decisión de Javier Milei de vetar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
Política11 de septiembre de 2025


La Diputada Nacional y candidata a Senadora por la Coalición Cívica ARI, Marcela Campagnoli, expresó su firme rechazo al reciente veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la declaración de emergencia pediátrica. En declaraciones públicas, Campagnoli calificó la decisión como "lamentable" y advirtió sobre las consecuencias sociales de desatender áreas críticas como la educación y la salud.
"No podemos transformarnos en una sociedad chiquita que suelta la mano donde más se necesita. Insistiremos con ellas", afirmó la legisladora, en referencia a las iniciativas vetadas.
Campagnoli destacó el rol fundamental de la Universidad Pública y del Hospital Garrahan, instituciones que —según sus palabras— "son orgullo nacional y han dado respuestas a millones de argentinos". En ese sentido, remarcó que el Estado tiene la responsabilidad de fortalecer estos espacios, en lugar de desfinanciarlos.
"Pagamos impuestos para tener Salud y Educación de calidad, no para sobornos y sobreprecios", sentenció.
La Diputada nacional anticipó que insistirá en el Congreso con ambas propuestas, buscando revertir el veto presidencial y garantizar recursos para sectores que considera esenciales para el desarrollo del país.



El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

El oficialismo ganó en 16 provincias y sorprendió al revertir el resultado en Buenos Aires, donde había perdido hace apenas semanas.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Sin sobres ni complicaciones: la Boleta Única de Papel se pliega por una línea punteada y se deposita directamente en la urna.

Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.





El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

