Maciel calificó de "frustrante" la respuesta de AUSOL y cuestionó la falta de compromiso

El Defensor del Pueblo advirtió que la falta de alumbrado en zonas de alto tránsito representa un riesgo inminente para los vecinos y exigió que se adopten medidas urgentes.

Sociedad15 de septiembre de 2025
defensoria2056 (1)

La empresa concesionaria Autopistas del Sol (AUSOL) rechazó el pedido de la Defensoría del Pueblo del Pilar para colocar luminarias en las colectoras del ramal Pilar de la autopista Panamericana. Según la compañía, las obras solicitadas no están contempladas en el contrato de concesión vigente y, por lo tanto, no son exigibles.

El Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel, presentó la actuación N.º 000168/DDPP-DDPN/2025 ante la Defensoría del Pueblo de la Nación, solicitando que se exija a AUSOL la colocación de luminarias en tramos que permanecen completamente a oscuras. El pedido se fundamenta en el riesgo que representa para los conductores transitar por zonas sin iluminación, especialmente en horarios nocturnos.

El 22 de Julio, la Defensoría del Pueblo del Pilar realizó un relevamiento técnico entre los kilómetros 37 y 57 del ramal Pilar, detectando la falta total de alumbrado en más de una decena de sectores, tanto en colectora Este como Oeste. La situación afecta a miles de usuarios que circulan diariamente por esos tramos.

Mediante la actuación 11781/25, la empresa respondió que "la eventual necesidad de una obra de mejora, sobre todo, de la envergadura de la solicitada, debería necesariamente formar parte de una posterior adenda al contrato de concesión", calificando la intervención como "obra no prevista". Además, señaló que en 2024 recibió solo seis quejas por falta de iluminación y ninguna en 2025, minimizando el reclamo vecinal.

"Ausol informó a los pilarenses que no pondrá luces ni hará mejoras de ningún tipo en las colectoras de Panamericana", expresó Maciel, quien calificó la postura de la empresa como "frustrante" y cuestionó que se jacte de la escasa cantidad de reclamos formales cuando "son muchísimos los vecinos que se han quejado por la falta de luces y el mal estado del pavimento".

La Defensoría del Pueblo del Pilar continuará gestionando ante los organismos competentes para garantizar condiciones seguras de tránsito. "La situación representa un riesgo cierto e inminente para la seguridad vial y personal de los usuarios", advirtió Maciel, subrayando que la falta de alumbrado "vulnera el derecho a la seguridad y expone a la ciudadanía a siniestros viales y hechos delictivos".

Te puede interesar
RNP

Aventura ornitológica en Pilar

Sociedad13 de septiembre de 2025

Este Domingo 14 de Septiembre a las 9 hs, la Reserva Natural del Pilar te invita a sumarte a una experiencia única: una salida de observación de aves abierta a toda la comunidad.

Lo más visto
a