
El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.
"Estas banderas son irrenunciables", afirmó el Intendente, quien fue una de las voces más críticas contra el veto de Milei a la ley que garantiza fondos para las universidades nacionales.
Política18 de septiembre de 2025


El Intendente Federico Achával expresó su satisfacción tras el contundente rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos del presidente Javier Milei sobre dos leyes clave: la Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y el Financiamiento de las Universidades Nacionales. "El pueblo argentino volvió a movilizarse para defender la educación pública y de calidad, la salud y los derechos de quienes más lo necesitan. Estas banderas son irrenunciables", afirmó el Jefe Comunal.
Achával fue una de las voces más críticas contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, y destacó el rol de la ciudadanía en la defensa de los derechos fundamentales. "Son el camino para construir un futuro con oportunidades para todos y todas", agregó.
Votaciones
La sesión en la Cámara Baja se desarrolló en un clima de alta tensión política. La primera votación, sobre la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan, resultó en 181 votos afirmativos contra 60 negativos. Luego, el veto a la Ley de Financiamiento Universitario fue rechazado por 174 votos a favor y 67 en contra. Ambas votaciones superaron el umbral constitucional de dos tercios necesario para anular un veto presidencial.
Próximo paso: el Senado
Tras el rechazo en Diputados, ambas leyes deberán ser tratadas en la Cámara de Senadores, donde también se requerirá una mayoría especial para su promulgación definitiva. La oposición buscará repetir la articulación política lograda en la Cámara Baja para convertir en ley las iniciativas bloqueadas por el Ejecutivo.



El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.

El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.





"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

Por trabajos de renovación en el paso a nivel Entre Ríos, el tren San Martín modificará su recorrido este domingo.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Este Domingo 2 de Noviembre, Pilará será escenario de "Pulso Natural", una propuesta que une salud, naturaleza y solidaridad.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

