Se puso en marcha la 1° Liga Municipal de Ajedrez

Es para jugadores de todas las edades y niveles de juego que son alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez. Ya se disputaron las dos primeras fechas.

Deportes08 de octubre de 2025
AJE

En las últimas semanas, se puso en marcha y avanzó de buena manera un nuevo espacio de encuentro y competencia organizado por la Comuna a través de la dirección general de Deportes.

Se trata de la Liga Municipal de Ajedrez, el primer certamen municipal de la disciplina, que es animado por varias decenas de jugadores que desarrollan la actividad en las diferentes sedes que la Escuela Municipal de Ajedrez tiene en los Clubes Municipales.

"Estamos muy contentos y a la vez orgullosos por pener en marcha este espacio con el que buscamos, entre otras cosas, que los chicos y las chicas de la Escuela Municipal de Ajedrez puedan tener su primer espacio de competencia formal", destacó el director general de Deportes, Fernando Trillo.

Además, Trillo dejó en claro que "La Liga es para jugadores de todas las edades y de todos los niveles de juego, siempre que sean alumnos de la Escuela Municipal". "Por lo que vinos en estas dos fechas iniciales, la idea prendió fuerte y la gente está entusiasmada. Vino gente de todas las sedes de la Escuela y los que no participaron de las primeras fechas se pueden sumar en la próxima", agregó.

La 1° fecha se llevó a cabo en el Microestadio "Ricardo Rusticucci", mientras que la 2° se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicada en el centro de Pilar. En principio, el certamen constará de dos fechas más.

Se disputará un torneo en cada una de las cuatro fechas, por lo que en cada jornada se entregarán puntos y al final del calendario, el que más puntos sume se consagrará campeón de la Liga Municipal.

"La idea surgió del Inter Polis que se hizo hace poco en el Rusticucci. La propuesta estuvo buena y queriamos que no quede como algo que ocurre una vez al año sino extenderlo a lo largo de la temporada y darle continuidad a través de una serie de fechas", confió el maestro Boris Papez, quien comparte el trabajo docente en la Escuela Municipal de Ajedrez junto a su colega Raúl Pérez.

El profesor explicó que "cada fecha de Liga se juegan cinco rondas (eventualmente puede ser alguna más) y de acuerdo a los resultados registrados, cada fecha entrega un ganador y la cantidad de puntos correspondiente". "El tiempo de juego es de 5 minutos por jugador mas 5 segundos de adición", agregó.

Hasta el momento, el puntero es Kevin Villaverde (Club Municipal Del Viso) con 8,5 puntos, escoltado por Samuel Llerena (Del Viso) con 8 y tercero aparece Brian Guillen (Club Municipal Tribarrial) con 7 unidades. Con 6 puntos se ubican Dylan Alfaro Díaz (Tribarrial), Facundo Caballero (CCF/Rusticucci), Hugo Valdez (Tribarrial), Víctor Della Vedova (Club Municipal Peruzzotti), Natanael Zapata (Del Viso), Santino Pérez (Tribarrial), Gael Centeno (Tribarrial) y Fernando Santillán (CCF/Rusticucci). Vicente Escot (CCF/Rusticucci) tiene 5 unidades y César Vega (Peruzzotti) acumula 4,5. Con 4 puntos empatan Santino La Comba (Tribarrial), Ludmila Vega (Peruzzotti), Emiliano Fernández (Tribarrial) y Victoria Altamirano (Club Municipal Lagomarsino). Más abajo, con 3,5 unidades, están E. Martínez (Del Viso), Jesús Tancara (Tribarrial), Lionel Tripelhorn (Lagomarsino) y Franco Palacios (CCF/Rusticucci). La lista sigue con Fernando Thames (Del Viso), A. Pérez (Del Viso), Sofía Gómez (CCF/Rusticucci), Santino Correa (Del Viso), Paz Melgarejo (CCF/Rusticucci) y Bastian Villaverde (Del Viso), que suman 3 puntos. Aaron Parrado (Del Viso) acumula 2,5 unidades, en tanto Hilario Bango (CCF/Rusticucci) Ailén Carmona (CCF/Rusticucci), Umma Sánchez (Tribarrial), Karen Molina (CCF/Rusticucci), Santino Mendoza (CCF/Rusticucci), Ayelén Obregón (Tribarrial), Vladimir Torres (Club Municipal Luchetti), Ioyi Kishosawa (CCF/Rusticucci), S. Geres (Del Viso), Santiago Rivarola (CCF/Rusticucci), Rosmari Rojas (Tribarrial), Alexis Guillén (Tribarrial), Javier Crespo (Lagomarsino), Galo Melgarejo (CCF/Rusticucci) se quedaron con 2. Joaquín Neira (Lagomarsino) reúne 1,5 puntos, mientras que con 1 se posicionan J. Ávila (CCF/Rusticucci), Julia Del Bueno (Tribarrial), A. Paredes (CCF/Rusticucci), S. Ruiz (Tribarrial), Julián Robasio (CCF/Rusticucci), P. Parejo (CCF/Rusticucci), Bruno Del Bueno (Tribarrial), Donato Martínez (Del Viso), Máximo Jacquet (Tribarrial), Cristian Duarte (Lagomarsino), Juan Lencina (Lagomarsino), Bruno Saura (Lagomarsino), Ian Valenzuela (Lagomarsino). Finalmente, con 0,5 unidades están Chiara Bardina (CCF/Rusticucci) y Araceli Molina (CCF/Rusticucci) 0,5, cerrando Morena Contreras (CCF/Rusticucci) y Dante Povorosnik (CCF/Rusticucci) sin puntos hasta el momento.

La table de posiciones por club muestra arriba al Club Municipal Tribarrial con 53,5 puntos y luego se encolumnan CCF/Rusticucci con 45,5, Del Viso con 43,5, Lagomarsino con 15, Peruzzotti tiene 14,5 y Luchetti Cierra con 2 unidades.

Escuela Municipal de Ajedrez

La Escuela Municipal de Ajedrez es gratuita, para vecinos a partir de los 7 años, la conducen los maestros Raúl Pérez y Boris Papez y funciona en cinco sedes. En el Centro Cultural Federal de Pilar las clases se dictan los Jueves de 17 a 19, en el Club Municipal Luchetti los Viernes de 16 a 17.30, mientras que en el Club Municipal Tribarrial se practica los Sábados de 9 a 11. Además, en el Club Municipal Del Viso, los entrenamientos se desarrollan los Sábados de 15 a 17 y en el Club Municipal Peruzotti los Sábados de 9 a 10.30.

Te puede interesar
Lo más visto
a