Escapadas cortas y consumo medido marcaron el fin de semana largo

Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.

Economía12 de octubre de 2025
CAT

El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural dejó un saldo positivo para el turismo argentino, con 1.440.000 turistas recorriendo distintos puntos del país, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La cifra representa un incremento del 2,1% respecto al mismo feriado de 2024, en un contexto marcado por la necesidad de descanso, el buen clima y la cercanía del verano.

Aunque el número de viajeros creció, la estadía promedio se redujo a 2 noches (frente a las 2,4 del año anterior), lo que implicó una caída del 16,7% en la duración de los viajes. Esta tendencia refleja una estrategia de ajuste económico por parte de los turistas, que optaron por escapadas más cortas y planificadas a último momento, sin resignar el disfrute ni los consumos esenciales.

El gasto promedio diario por turista fue de $91.190, un 1,5% menor en términos reales que en 2024. A pesar de la reducción, se mantuvo el consumo básico en rubros clave como gastronomía, alojamiento y transporte. En total, el movimiento económico generado alcanzó los $262.627 millones, lo que representa una baja del 16,2% real frente al año anterior, atribuida principalmente a la menor duración de las estadías.

La distribución del turismo interno fue equilibrada, con ocupaciones destacadas en destinos naturales, termales y culturales. Entre los más visitados se encuentran Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza, que ofrecieron una variada agenda de eventos y atractivos para todos los gustos.

Balance Enero-Octubre 2025

En lo que va del año, ya se celebraron seis fines de semana largos, durante los cuales viajaron 10.270.940 turistas por todo el país. Estas escapadas generaron un movimiento económico estimado de $2.366.419 millones, equivalentes a US$1.670 millones. El impacto fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por el impulso que brindaron a las economías regionales, beneficiando a miles de pymes vinculadas directa o indirectamente con la actividad turística.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-23 at 09.26.23

Aumento del 1,88% en Jubilaciones en Octubre

Economía25 de septiembre de 2025

El organismo previsional publicó los nuevos montos que regirán desde el próximo mes, en línea con la inflación de Agosto. El haber mínimo será de $326.298 y se mantendrá el bono de $70.000.

Lo más visto
a