
La Fundación liderada por Inés Ricci, refuerza su misión de asistencia directa a personas con enfermedades crónicas y discapacidades en La Matanza y Roque Pérez.
Con propuestas educativas, deportivas y recreativas, el nuevo centro comunitario se consolida como un espacio de inclusión y desarrollo social.
Sociedad30 de octubre de 2025


Con la presencia del Intendente Federico Achával, se realizó una visita al recientemente inaugurado Centro Comunitario Papa Francisco, ubicado en el barrio La Escondida de Presidente Derqui. Este nuevo espacio, pensado para el encuentro y el desarrollo de la comunidad, ya comenzó a recibir a vecinos y vecinas con propuestas abiertas para todas las edades.
Durante el recorrido, Achával expresó su entusiasmo por la respuesta de la comunidad: "Es una gran alegría ver a tantos vecinos unirse, compartir y disfrutar en este lugar tan especial, que abraza y contiene a toda la comunidad. Para nosotros este espacio es muy importante, porque permite que las familias de La Escondida puedan encontrarse, participar de talleres de formación y divertirse a través del deporte".
El Centro Comunitario Papa Francisco fue concebido como un punto de encuentro para fortalecer los vínculos barriales, promover actividades culturales, deportivas y educativas, y brindar contención a las familias. Su apertura representa una nueva etapa en el trabajo territorial que impulsa el municipio.
"Obras como este lugar son parte de la mirada que tenemos de unir a las familias y seguir transformando nuestras localidades", agregó el Jefe Comunal.
La visita contó también con la participación de la Secretaria General, Soledad Peralta, el Secretario de Gobierno, Santiago Laurent, y otros funcionarios municipales, quienes compartieron la jornada con vecinos y referentes del barrio.



La Fundación liderada por Inés Ricci, refuerza su misión de asistencia directa a personas con enfermedades crónicas y discapacidades en La Matanza y Roque Pérez.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

De Lunes a Jueves, en horarios diurnos y nocturnos, se desarrollan tareas de repavimentación e iluminación en el Ramal Pilar.

Analía, Diego y sus tres hijos quedaron sin hogar tras un incendio que destruyó su viviendo. Los chicos, que estudian en instituciones locales, también perdieron sus materiales escolares.

Pilar continúa con su plan de obras públicas, sumando pavimento en tres localidades clave para la conectividad del distrito.

Las renovadas plazas San Martín y Pilarica fueron el escenario de una tarde llena de arte, música y participación vecinal.





Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

La Secretaría de Seguridad realizó operativos preventivos en todo el distrito junto a la Policía de Pilar. También se garantizó el orden durante la jornada electoral.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

