Fundación IR refuerza su presencia solidaria en la provincia

La Fundación liderada por Inés Ricci, refuerza su misión de asistencia directa a personas con enfermedades crónicas y discapacidades en La Matanza y Roque Pérez.

Sociedad30 de octubre de 2025
IR-FUN

Esta semana, la organización volvió a tender una mano en La Matanza, acompañando a Marcelo Rosales, un vecino de Laferrere de 58 años que atraviesa un delicado cuadro de salud.

Marcelo padece una amputación en su pierna derecha y úlceras varicosas en la izquierda. Su diagnóstico de diabetes y obesidad complica aún más su movilidad y autonomía. Gracias a la intervención de la Fundación IR, podrá contar con una silla de ruedas reforzada adaptada a su peso, además de insumos médicos que facilitarán su tratamiento y mejorarán su calidad de vida.

Este nuevo gesto se suma a la reciente entrega de una tricicleta de rehabilitación para Génesis, una niña que vive en la Casa de Abrigo de Roque Pérez bajo una medida judicial. El dispositivo, especialmente adaptado a sus necesidades, le permitirá fortalecer sus músculos, mejorar su movilidad y disfrutar de momentos de juego y libertad fundamentales para su desarrollo.

La Fundación IR se ha convertido en un referente nacional en materia de inclusión y asistencia a personas con discapacidad. A través de las redes sociales, especialmente Facebook, Inés Ricci ha logrado articular una comunidad solidaria que colabora activamente en la entrega de sillas de ruedas, andadores, bastones, tricicletas y otros elementos de rehabilitación. Su trabajo ha permitido que miles de personas en Argentina recuperen autonomía y esperanza.

"La tarea solidaria no se detiene: continuamente nos encontramos recorriendo barrios, ciudades y provincias, articulando con instituciones, y sumando voluntades para que la inclusión y la empatía lleguen a cada rincón del país", expresó Inés Ricci, fundadora de la institución.

Y agregó "Cada ayuda que entregamos representa una nueva oportunidad para alguien que está luchando. No se trata solo de asistir, sino de acompañar con empatía, con amor y con la certeza de que siempre se puede hacer un poco más por el otro".

Con cada entrega, la Fundación IR reafirma que la solidaridad puede transformar vidas. En tiempos donde muchas personas con discapacidad se sienten invisibilizadas, su labor se vuelve más necesaria que nunca.

Te puede interesar
Lo más visto
a