El Gobierno actualiza aranceles para discapacidad con subas de hasta 35%

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

Economía02 de noviembre de 2025
ANDIS

El Gobierno nacional anunció una actualización de los aranceles del sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad, con incrementos que van del 29,7% al 35,4%. La medida, que se aplicará en tres etapas entre octubre y diciembre de 2025, fue acordada entre el Ministerio de Salud, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud.

Prestaciones alcanzadas

El aumento impactará en los valores del nomenclador nacional, que regula los aranceles oficiales para servicios esenciales como:

-Internación
-Transporte
-Apoyo educativo y laboral
-Atención médica
-Rehabilitación

Desde el Ministerio de Salud, conducido por Mario Lugones, señalaron que la medida "busca fortalecer la atención, acompañar a los prestadores y garantizar la continuidad de los servicios en todo el país". El último ajuste había sido de apenas 0,5% en diciembre de 2024, por lo que esta recomposición representa un alivio para el sector.

En paralelo, el Gobierno informó que dio cumplimiento a la orden del juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, que exigía el restablecimiento de 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral que habían sido suspendidas.

Fuentes de la ANDIS, actualmente intervenida por Alejandro Vilches, destacaron que la actualización “no sólo recompone valores, sino que también restablece criterios de equidad y transparencia en la asignación de los fondos”.

La decisión llega luego de que el Ejecutivo vetara inicialmente la Ley de Emergencia de Discapacidad, para luego promulgarla ante la presión social y judicial. Según voceros oficiales, el ajuste supera la inflación proyectada para 2025 y forma parte de un proceso de "normalización del sistema".

"El objetivo es dar previsibilidad a los prestadores, fortalecer la red de atención y consolidar un sistema más justo, transparente y sostenible", señalaron desde el Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto
a