
La reunión permitió establecer un canal de comunicación directo entre la entidad empresaria, el ente regulador y la empresa prestadora.
La nueva Comisión Directiva asume con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre empresas del Parque y consolidar el crecimiento productivo local.
Industria y Comercio03 de noviembre de 2025


La Cámara Empresaria del Parque Industrial Pilar (CEPIP) renovó su Comité Directivo para el período 2025–2027, en un proceso que reafirma el compromiso institucional con la defensa de los intereses de las empresas del Parque y con el desarrollo económico y social del distrito.
La nueva Comisión Directiva fue presentada oficialmente esta semana, y estará encabezada por Néstor Dolera, de D&D Consulting Ambiental SRL, quien asumirá la presidencia de la entidad. Lo acompañarán empresarios de reconocida trayectoria en Pilar, con representación de diversos sectores productivos.
Comisión Directiva 2025–2027
-Presidente: Néstor Dolera (D&D Consulting Ambiental SRL)
-Vicepresidente: Edgardo Gioia (Later Cer S.A.)
-Secretario: Marcelo G. Biasin (Barbarella S.A.)
-Tesorero: Sergio Berns (Campo Austral S.A.)
Vocales:
-Mariana Balcarce (Valentín Balcarce S.A.)
-Guillermo May (Isolant S.A.)
-Matías Gonzalez (Coster Packaging S.A.)
-Vocal Suplente: Luis Giorlando (Metalúrgica Giorlando)
Comisión Revisora de Cuentas
-Nielsen Thiago Silva (Baterías Moura de Argentina S.A.)
-Adrián H. Saporiti (Saporiti S.A.)
Staff de la Cámara
-Jorge Eduardo Alonso – Gerente Ejecutivo
-Dr. César Cernello – Asesor Legal
-Bianca Galliussi – Secretaria
Desde CEPIP agradecieron el trabajo de los miembros salientes, quienes seguirán acompañando a la Cámara en distintos espacios, y destacaron la vocación de todos los integrantes por continuar fortaleciendo el entramado industrial de Pilar.
La nueva conducción tendrá como desafío principal consolidar el vínculo entre las empresas del Parque, promover políticas de desarrollo sustentable, y representar activamente los intereses del sector ante organismos públicos y privados.



La reunión permitió establecer un canal de comunicación directo entre la entidad empresaria, el ente regulador y la empresa prestadora.

Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.

El evento reunirá a más de 200 empresas, especialistas y medios para pensar el futuro de la industria nacional.

CAME reclama que se mantengan activos los programas que fortalecen a las pymes, tras el anuncio del Ministerio de Economía de cerrar la Secretaría que los impulsaba.

Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.

Con su formato Rise, Nike abre su nueva tienda en Pilar y promete innovación, diseño y conexión digital en más de 800 m² de superficie.





Por trabajos de renovación en el paso a nivel Entre Ríos, el tren San Martín modificará su recorrido este domingo.

El Hospital Universitario Austral recibe a más de 120 referentes internacionales para repensar el futuro de los sistemas sanitarios.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

El sistema de lectoras de patentes fue clave para localizar e interceptar el vehículo implicado en el hecho delictivo.

