
La obra hidráulica forma parte del plan integral de transformación del centro de Pilar, que incluye mejoras en la Ruta 8, veredas y luminarias.
El referente de la Flotilla Global Sumud compartió su experiencia en una charla abierta en Del Viso.
Política10 de noviembre de 2025


En un emotivo encuentro realizado en el Centro Barrial del Movimiento Evita de Del Viso, el militante y capitán Cascote Bertola brindó una charla abierta en la que relató su participación en la Flotilla Global Sumud, una misión internacional de ayuda humanitaria con destino a Palestina. La actividad reunió a concejales locales, organizaciones sociales, sindicales y barriales, bajo la consigna "Palestina Libre".
Durante su exposición, Bertola hizo hincapié en el valor de la militancia solidaria y humanista en tiempos de crisis global: "La militancia con amor tiene que prevalecer sobre los grupos nacionales e internacionales que atentan contra la paz y buscan la guerra y el hambre. Somos muchos más los buenos, los que queremos construir un mundo más justo y en paz, que los que con maldad y saña intentan destruir todo lo que no comparte su pensamiento", expresó ante un auditorio colmado.
La Flotilla Global Sumud partió con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en un contexto de bloqueo y profunda emergencia humanitaria. Bertola, como integrante de la misión, compartió detalles del viaje, las dificultades enfrentadas y el compromiso de los voluntarios que integran esta iniciativa internacional.
El evento fue organizado por el Movimiento Evita local y contó con la participación de referentes políticos, sociales y comunitarios que reafirmaron su compromiso con la causa palestina y la defensa de los derechos humanos. La jornada concluyó con un llamado a sostener la solidaridad entre los pueblos y a fortalecer las redes de militancia con perspectiva de paz y justicia social.



La obra hidráulica forma parte del plan integral de transformación del centro de Pilar, que incluye mejoras en la Ruta 8, veredas y luminarias.

"Cada escritura representa una historia de lucha y esperanza", expresó el Intendente Federico Achával junto a los vecinos que accedieron a su título de propiedad.

En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

La concejal Analía Leguizamón destacó la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, resaltando su capacidad de gestión, su vocación por el diálogo y su influencia positiva en Pilar.

El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.





Las ventas minoristas pymes mostraron una leve recuperación mensual del 2,8%, aunque siguen por debajo del nivel de 2024, con una caída interanual del 1,4%.

Las ventas crecieron un 20% respecto al primer día de 2024, con picos de transacciones a las 10, 11 y 12 horas del lunes.

La oferta académica se divide en tres grandes áreas: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano. Hay doce carreras disponibles.

Con el objetivo de promover la transparencia y el compromiso ambiental, el Ministerio de Ambiente habilitó la participación pública para un nuevo proyecto en Pilar.

Entre la frustración deportiva y la alegría contractual, Colapinto se fue de Brasil con un sabor agridulce. El 15° puesto quedó en segundo plano frente al anuncio de su renovación con Alpine.

