Networking y Expo: la Semana del Emprendedor tuvo su gran encuentro presencial

La jornada reunió a emprendedores, empresas, cooperativas, instituciones educativas, cámaras y bancos, consolidando un espacio de intercambio y colaboración.

Sociedad22 de noviembre de 2025
image004

La sede Pilar de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el Parque Industrial, fue escenario este miércoles de la Ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores, en el marco de la XII Semana del Emprendedor Pilarense, declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante.

La actividad reunió a unos 80 emprendedores, de los cuales 40 presentaron sus productos y servicios en la ronda de Networking, mientras que más de 20 exhibieron sus propuestas en stands montados en los pasillos de la Casa de Altos Estudios. Los visitantes pudieron recorrer la Expo y participar como oyentes de la ronda, generando un espacio de intercambio y aprendizaje.

El evento contó con la participación de autoridades municipales como Claudia Juanes, secretaria de Desarrollo Económico, y Griselda Serrano, subsecretaria de Economía Popular, acompañadas por la concejal Liliana Ruiz. También estuvieron presentes representantes de cámaras empresarias: Leonardo Barrera (Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar), Gustavo Suárez (SCIPA) y Jorge Alonso (Cámara Empresaria del Parque Industrial).

El anfitrión fue el Ing. Carlos Farina, director general de la sede Pilar de la UTN, junto a su equipo de trabajo.

Participaron emprendedores del Mercado de la Economía Popular, de Mujeres en Acción, y cooperativas como Gráfica World Color y Construyendo Patria LTDA. También se sumaron entidades financieras como Banco Credicoop, Supervielle y Provincia, junto a Provincia Microcréditos.

La jornada incluyó la presencia de alumnos de la Escuela Especial 504 "Nuestro Encuentro" y de la cooperativa escolar "Un presente, un futuro" del CFI N°1 "Rosa Voet", quienes mostraron sus producciones en gastronomía, carpintería, jardinería, textil y gráfica, además de proveer los budines para el coffee.

Desde la Escuela Especial 504 destacaron: "Fue una gran alegría haber presentado esta Expo. Los chicos hiper felices y entusiasmados, agradecidos por la oportunidad de visibilizar lo que hacemos y conectarnos con otros".

Por su parte, alumnas de la Universidad Austral presentaron el proyecto “Alma Local Pilar”, que busca reposicionar a los productores locales mediante campañas de comunicación, aplicación móvil, sello de identidad y un pop up store.

La coordinadora de Pilar Emprende, Lic. María Fernanda Ipata, subrayó: "Lo que ocurrió hoy fue el broche de oro de lo que venimos pregonando: trabajar de manera colaborativa y cooperando en lugar de competir. Se reunieron cámaras, Estado, bancos, cooperativas, instituciones educativas, emprendedores y empresas en un evento único".

La actividad fue organizada por Pilar Emprende con el apoyo de la UTN, CEPIP, la Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar, SCIPA, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Economía Popular de la Municipalidad de Pilar, junto a Mujeres en Acción, con el acompañamiento de la CAC y ASEA.

El objetivo fue generar sinergia entre cámaras, instituciones, Estado y privados, promoviendo un espacio de intercambio de información para crear nuevos contactos, alianzas comerciales y relaciones beneficiosas para todos los participantes.

Te puede interesar
Lo más visto
a