
Este 3 de Septiembre, el distrito celebra el Día del Autor Local, una fecha que rinde homenaje a las voces literarias que enriquecen el patrimonio cultural de la comunidad.
Una Plaza 12 de Octubre colmada con miles de vecinos disfrutó esta noche un concierto único en Pilar, con la presentación de la Novena Sinfonía de Beethoven.
Cultura26 de noviembre de 2017Más de 2000 personas vivieron la notable interpretación a cargo de más de 200 músicos, entre miembros de dos orquestas y coreutas de dos agrupaciones de renombre internacional.
Bajo la dirección de la talentosa Clara Parodi se lucieron las Orquestas Sinfónicas Municipales de Pilar y José C. Paz, acompañadas de la destacada performance vocal del Coro de Música Sacra de Buenos Aires, dirigido por Sandra Pianigiani, y el Coro Preto, cuyo director es Emerson Rosa Lima.
"Fue muy emocionante ver la plaza llena para ver esta obra, fue la segunda vez que la dirigí y siempre es algo muy especial", consideró Parodi.
Además, se lució la voz de los solistas Gabriela Guzzo (Soprano), Sandra Pianigiani (Contralto), Christian Casaccio (Tenor) y Luciano Straguzzi (Bajo), integrantes del Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Colón.
Por su parte, el Director de Cultura, Julio Zapata, celebró "tener una obra de la magnitud de la Novena Sinfonía de Beethoven en Pilar, al aire libre y gratuita para la gente, pero sobre todo interpretada por nuestra Orquesta Sinfónica, un proyecto del que estamos totalmente orgullosos".
La gente recibió con aplausos cada uno de los movimientos y ovacionó el cuarto y último, acaso uno de los más emblemáticos de la música universal, con una de las pieza corales más magistrales de todos los tiempos, la Oda a la Alegría.
Precisamente ese fragmento, considerado una sinfonía con identidad propia dentro de la obra completa, fue protagonista de los bises a pedido del público presente.
Este 3 de Septiembre, el distrito celebra el Día del Autor Local, una fecha que rinde homenaje a las voces literarias que enriquecen el patrimonio cultural de la comunidad.
Con talento, esfuerzo y emoción, Pilar celebró la clasificación de sus primeros representantes culturales a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se disputará en Mar del Plata.
Luis Machín se pone en la piel de Sigmund Freud en una puesta que explora los grandes dilemas humanos. Lo acompaña Javier Lorenzo como C.S. Lewis, en un duelo actoral imperdible.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La banda argentina se presentará el Sábado 13 de Septiembre a las 21 h en el Teatro Gran Pilar, con un espectáculo que revive los clásicos y éxitos que marcaron generaciones.
El Viernes 15 de Agosto desde las 20.30 hs Héctor Bacci propone una peña de tango y folclore en Piantao Club Cultural.
Más de 14 millones de bonaerenses eligen representantes legislativos y municipales en toda la provincia. Se elegirán 23 Senadores y 46 Diputados.
El piloto pilarense batalló con el ritmo, los neumáticos y un calambre en una carrera marcada por las limitaciones del motor Renault.
La lista encabezada por Soledad Peralta y con el respaldo de Federico Achával, logró una victoria aplastante en las elecciones legislativas 2025, con más del 30% de diferencia de los votos.
"Hoy empieza otro camino en la Argentina", afirmó el mandatario, tras una jornada que consideró histórica para el peronismo.
El Concejal electo, Andrés Genna remarcó que el 29% alcanzado por La Libertad Avanza le permite sumar una banca más y consolidar su rol opositor en el HCD.