
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
Luego del suceso del año pasado, volverá a presentarse en Pilar la Misa Criolla y Navidad Nuestra
Cultura16 de diciembre de 2017Será un evento abierto y gratuito en la plaza 12 de Octubre mañana Domingo 17, a partir de las 20 horas, que incluirá una performance con amplia participación artística, ya que además de música habrá danza, literatura y teatro. La cita era para hoy Sábado 16, pero por las condiciones climáticas fue re-programada para mañana.
La parte musical estará acompañada por una representación teatral dirigida por Fabricio Villagra, en base a una obra con textos originales generados en el ámbito del Taller Literario del Centro Cultural Federal de Pilar.
La emblemática obra será interpretada por un Ensamble Coral e Instrumental que superará los cincuenta integrantes, bajo la coordinación de Clara Parodi, Juan Carlos Nos y Juan Pablo Ferreyra. Como en 2016, el solista invitado será el prestigioso Claudio Sosa.
"Va a ser presentada por un coro de casi cuarenta voces que se obtuvieron mediante una convocatoria y preselección, que viene trabajando hace varias semanas en los ensayos de esta obra", remarcó Nos.
La parte musical estará acompañada por una representación teatral dirigida por Fabricio Villagra, en base a una obra con textos originales generados en el ámbito del Taller Literario del Centro Cultural Federal de Pilar.
A su vez, el Taller de Formación en Danzas de la Dirección de Cultura realizará una presentación en el marco del espectáculo, con la dirección de Melina Foster y la coreografía de Mauro Ibarra.
Serán más de cien artistas pilarenses de todas las edades y disciplinas que darán vida a una versión íntegramente con producción local de la emblemática obra religiosa folklórica creada por Ariel Ramírez y Félix Luna en el año 1964.
El año pasado, se realizó por primera vez en Pilar este maravilloso espectáculo con el auditorio del Campus Pilar de la Universidad del Salvador como imponente marco.
Esta vez, se anticipa un espectáculo de masiva convocatoria en la plaza pilarense, con la proximidad de las fiestas de Navidad y Fin de Año como inmejorable contexto para celebrar la cultura popular argentina con una de sus obras más célebres.
De realizarse el espectáculo el sábado en la Plaza, el día domingo habrá una segunda versión de la Misa Criolla, en este caso solamente con la parte coral e instrumental, en la Parroquia Nuestra Señora de las Gracias del Barrio Peruzzotti. La función, en el templo ubicado en Goleta Constitución 1771, comenzará a las 19:30.
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
Antes de su gira europea se presentará el próximo Sábado 17 de Mayo desde las 21 hs en el Teatro municipal con su nuevo espectáculo "Los Caminos".
Reviviendo los sonidos que marcaron una generación, Coverson, la banda de Pilar, llega a los escenarios con una propuesta única que transporta al público a los años 80 y 90.
Luego de haber participado del primer Encuentro con Artistas realizado en el Centro Cultural Federal, el actor presentó su unipersonal "Muerde".
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.