
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Así lo indicó el Intendente tras la decisión de Vidal que enmarca a más de 100 clubes de barrios de Pilar que accederán a la tarifa social de consumo eléctrico.
Política22 de mayo de 2019A partir del anuncio que realizó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, sobre la implementación de la tarifa social para los clubes de barrio bonaerenses, el municipio de Pilar informa que esta medida beneficiará a 122 clubes que funcionan en el Partido.
Al respecto, el Intendente Nicolás Ducoté destacó: "Esta medida implementada por la Gobernadora Vidal será muy importante para disminuir los gastos de estas instituciones que tanto trabajo hacen por nuestros chicos y jóvenes. Desde el municipio apuntamos a fortalecerlos con la entrega de equipamiento y mejoras en sus instalaciones. También capacitamos a los profesores de forma permanente, tanto en relación a las distintas disciplinas deportivas que dictan como a las problemáticas que los afectan en cada barrio", agregó el Jefe Comunal.
Por su parte, la Directora General de Deportes, Florencia Donatti, remarcó: "Es un orgullo ser parte de un gobierno que reconoce la importante tarea que se realiza en los clubes de Pilar en favor de la práctica del deporte. Allí reciben a nuestros chicos y a los jóvenes para que encuentren un espacio de contención y de compartir con sus pares y sus familias".
Por medio de esta iniciativa, se les implementará una tarifa social con una bonificación del 30% en los consumos eléctricos a partir de la próxima factura de luz. Esta medida irá acompañada por la entrega de más de 300 mil lámparas bajo consumo en toda la provincia que se irán distribuyendo en los clubes de barrio para ayudarlos a reducir sus gastos.
Los requisitos para acceder a este beneficio son ser asociaciones civiles sin fines de lucro o Tener domicilio legal en la Provincia de Buenos Aires; poseer personería jurídica vigente o máximo de un año para iniciar los trámites para obtenerla; acreditar una antigüedad de tres años desde su constitución formal; tener una cantidad mínima de cincuenta socios y una máxima de dos mil; la cuota social no deberá superar el 8% del SMVM ($1.000); y estar encuadrados en las categorías tarifarias: T1-Pequeñas Demandas (hasta 10 kW-mes), T2-Medianas Demandas (con potencia contratada hasta 30 kW- mes) y T4-Pequeñas Demandas Rurales.
Para acceder a esta tarifa, los clubes deberán inscribirse a través de la web en el Registro Único de Clubes. La Subsecretaría de Deportes será el organismo que revisará los formularios y definirá si cumplen con todos los requisitos para recibir el beneficio. Este organismo, todos los meses realizará el primer chequeo de la información y enviará el listado de clubes al Ente Regulador para dar de alta y que éste pase la información a las distribuidoras de energía.
El registro se realizará en: gba.gob.ar/clubesdebarrio
Cabe destacar que este beneficio es extensivo a toda asociación civil que realice tareas sociales y cumplan con los requisitos.
Asimismo, la Dirección General de Deportes está a disposición de las entidades deportivas, ante cualquier duda o consulta correspondiente al tema.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.