
El joven pilarense brilló en la Final Nacional de la Copa Argentina de Skate y se coronó nuevamente como el mejor del país en su categoría.
El joven pilarense brilló en la Final Nacional de la Copa Argentina de Skate y se coronó nuevamente como el mejor del país en su categoría.
Santino Esteche y Mateo Serrudo clasificaron a la gran final del tradicional certamen.
Los alumnos de ese espacio participaron de un torneo en ese barrio porteño. La más destacada fue Morena de los Ríos, quien se impuso en la categoría femenina.
La Etapa Regional de la disciplina se efectuó en Derqui y la alumna de la Escuela Municipal de Skate, Natalia Petito se clasificó para la Final Provincial.
Mateo Serrudo, que defendía el título conseguido el año pasado, fue 3° en el certamen de la divisional Iniciantes. Entre los Principiantes, Leonel Gómez culminó 9°.
En Derqui y en un mismo día se disputaron las etapas Local y Regional de Skate. Leonel Gómez, Natalia Petitto y Rodrigo Ayala aseguraron su lugar en la Final Provincial.
Fueron tres los que viajaron a la final nacional de la Copa Argentina. Mateo Serruo se coronó Campeón nacional Sub 10, Leonel Gómez fue 3° en Sub 18 y Natalia Petito fue 5°.
El Skate de Derqui albergó la Etapa Regional y tres pilarenses ganaron sus categorías: Leonel Gómez, Camila Cáceres y León Maidana.
La Etapa Local se concretó en el Skate Park de Derqui. La jornada tuvo un alto nivel y los ganadores de cada categoría quedaron a un paso de llegar a la Final Provincial.
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
Este Sábado 24 de Mayo de 13 a 17 hs Pueblo Caamaño recibe una nueva edición de la Feria de Vinos de La FabrikHa Wine Experience Outdoor,
Ahora hay tiempo hasta el próximo Domingo 25 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
El Gobierno aprobó un aumento escalonado del 21,52% en la tarifa de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.