
Se restableció la atención al público en una nueva oficina en la localidad de Derqui, luego de que fuera solicitado por ANSES el espacio donde funcionaba históricamente.
Se restableció la atención al público en una nueva oficina en la localidad de Derqui, luego de que fuera solicitado por ANSES el espacio donde funcionaba históricamente.
El nuevo Plan de regularización de deudas previsionales esta dirigido a Establecimientos Educativos de Gestión Privada.
Se trata de una propuesta formativa sobre los principios, normativas y procedimientos de la seguridad social en el ámbito bonaerense.
Las últimas novedades del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires ya se podrán consultar al instante activando las notificaciones en WhatsApp.
El IPS comunicó que para continuar con la percepción de las mismas y evitar bajas innecesarias habrá tiempo de presentar los papeles hasta el 31 de Marzo.
Tras un relevamiento el Instituto de Previsión Social informó que las 117 oficinas bonaerenses atendieron a más de 100 mil vecinos.
Hasta el 2022, el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, trabajó con metodologías que fueron pensadas y desarrolladas a mediados del Siglo XX.
El Intendente Federico Achával acompañó a los adultos mayores que recibieron anteojos oftalmológicos gratuitos junto al IPS y la Fundación Banco Provincia.
Desde hoy funciona un nuevo punto de atención del IPS, acercando así a los vecinos la posibilidad de realizar sus trámites previsionales.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La delegación está compuesta por más de 430 personas, que se alojarán en seis hoteles. Pilar estará presente en 38 disciplinas deportivas y culturales.
El candidato a Diputado nacional llegó al distrito con la mira puesta en una campaña disruptiva y territorial para enfrentar "el modelo de ajuste".
El Intendente Federico Achával destacó el rol de los jóvenes y artistas locales en una celebración cargada de identidad.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.