
ANSES informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) ya se puede presentar en todas las oficinas del organismo, sin turno previo.
ANSES informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) ya se puede presentar en todas las oficinas del organismo, sin turno previo.
Raverta y Massa anunciaron este Viernes el primer incremento del año por lo que ninguna jubilación quedará por debajo de los 73 mil pesos.
Hasta el 31 de Diciembre hay tiempo para presentar completa la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) sin turno en cualquier oficina de ANSES.
ANSES informó que las y los titulares de la AUH tienen hasta el 31 de Diciembre para presentar la Libreta completa en las oficinas del organismo sin turno.
Los titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo tendrá hasta el 31 de Diciembre para presentar la Libreta completa en las oficinas del organismo sin turno.
El incremento alcanza a más de 1,8 millones de niñas, niños y adolescentes y mejora los ingresos de más de 1.1 millón de trabajadores percibirán de 20 mil pesos por hija e hijo.
A partir de ahora, las personas que tienen a sus hijas y/o hijos a cargo podrán solicitar la titularidad de las mismas y empezar a recibir las asignaciones.
De esta manera, el haber mínimo ascenderá a 32.630,40 pesos y la AUH y la Asignación por Embarazo aumentarán a 6.375 pesos.
El Estado incorporó al distrito a 6.062 niños, niñas y adolescentes a la Asignación Universal por Hijo y otras asignaciones familiares.
En Diciembre se logró incluir a 254.822 niños, niñas y adolescentes que hasta ese momento no contaban con el beneficio.
En la provincia de Buenos Aires, actualmente, la AUH llega a 1.628.346 chicos y chicas; en tanto, las Asignaciones Familiares, a 1.708.315.
Esta medida beneficiará a cerca de 3.300.000 niños, niñas y adolescentes y a 2.300.000 familias.
El Intendente Federico Achával se refirió a la decisión del gobierno nacional de duplicar en diciembre el monto que perciben los beneficiarios de la Tarjeta AlimentAR.
Se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 840/2020.
La titular del organismo, Fernando Raverta señaló "Vamos a buscar a los 300 mil chicos y chicas de la AUH con los ministerios de desarrollo social de cada provincia".
Así se refirió la Directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, tras la aprobación de la Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
La Asignación Universal por Hijo llega hoy a 4 millones de beneficiarios e intenta sumar un millón más. El Estado destinará una inversión de 30.000 millones de pesos.
A través del IFE, la ANSES asiste a 3.219.016 personas en la provincia de Buenos Aires, de las cuales 1.823.566 son mujeres y 1.395.450 son hombres.
El monto de los 10 mil pesos se abonará en conjunto con el cronograma de pago de la Asignación Universal por Hijo.
La medida tendrá vigencia hasta el 31 de Agosto. Durante ese período, los beneficiarios alcanzados por esta medida no podrán solicitar nuevos préstamos.
Así lo definió el Presidente del Banco Central, Migue Pesce a través de una resolución que dispone la apertura de los bancos este fin de semana.
Las entidades abrirán el Viernes 3, Lunes 6 y Martes 7 Abril con el fin de atender el pago a Jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales.
Se celebró en el marco del Plan Argentina contra el Hambre cuyo objetivo es garantizar la seguridad alimentaria de toda la población.
El titular de la ANSES y el Ministro de Desarrollo Social de la Nación establecieron lineamientos conjuntos para continuar con la entrega de las Tarjetas Alimentarias.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.