
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El organismo local lo hace en apoyo y solidaridad a Evo Morales, remarcan "Pilar le dice NO al Golpe de Estado". Será esta tarde a las 18:30 en la Plaza 12 de Octubre de Pilar.
Política12 de noviembre de 2019Desde el Observatorio de Derechos Humanos de Pilar expresan que "Repudiamos el golpe de estado en Bolivia. Enviamos nuestro apoyo y solidaridad al presidente Evo Morales y a todo el pueblo boliviano en esta hora triste".
La institución difundió un comunicado en referencia a lo sucedido en Bolivia y la convocatoria a una Radio Abierta para esta tarde en la plaza de Pilar.
El Comunicado:
Algunas consideraciones generales.
1- SE TRATA DE UN GOLPE DE ESTADO Todos los hechos acontecidos dan cuenta de un proceso cuyo resultado fue conducir a la renuncia forzosa por parte de un presidente elegido a través del voto popular.
2- DESMONTAR LA FALSA IDEA DE "RENUNCIA VOLUNTARIA" Se está tratando de instalar la falsa idea -por parte de los golpistas- de que los hechos responden a una decisión voluntaria del presidente Morales. Hay generadores de sentido operando en los medios masivos de comunicación para darle fuerza a esta idea.
3- PRONUNCIAMIENTO MÁS ALLÁ DE LA AFINIDAD IDEOLÓGICA Ante este tipo de hechos, es necesaria la solidaridad, repudio y pronunciamiento de todos los actores de las diversas fuerzas políticas de nuestro país. Es necesario que la sociedad civil tome conciencia de la gravedad de los acontecimientos en Bolivia y su impacto en nuestra región.
4- GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Con el transcurso de las horas la tensión en el territorio boliviano va en aumento. En este sentido es necesario que las fuerzas policiales de seguridad cesen con la violencia dando margen de acción a la manifestación pacífica del pueblo auto convocado. La represión solo genera más violencia.
5- RESPETO A LAS INSTITUCIONES Grupos de violentos financiados están atentando contra edificios públicos y domicilios de funcionarios electos. En este sentido, la defensa de la democracia exige el cuidado de sus instituciones. Tanto en lo que respecta a edificios, como en lo que respecta a la investidura de quienes detentan cargos.
6- ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA El reconocimiento de la diversidad étnica será la garantía para la paz social en el territorio boliviano. Violentos están atentando contra los emblemas propios de los pueblos indígenas. Es necesario advertir este tipo de operaciones a fin de poder identificar los objetivos culturales de este proceso.
7- RESTITUCIÓN INMEDIATA DEL PRESIDENTE MORALES A SUS FUNCIONES El mandato del presidente Morales tiene fecha de vencimiento en Enero del 2020. Sostenemos que para garantizar la institucionalidad y la vida democrática y darle un cese a esta ola de violencia que se viene suscitando en el territorio boliviano, es necesario que el presidente Morales sea restituido al frente del Estado Plurinacional de Bolivia.
La proclama lleva la firma de Fernando Pitronaci, Director del Observatorio de DDHH Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.