
Este fin de semana, la Reserva Natural del Pilar será escenario de una iniciativa que busca restaurar y proteger uno de los ecosistemas más valiosos de la región.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Sociedad14 de julio de 2025El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires aprobó mediante resolución ministerial el Catálogo de Residuos No Especiales, un instrumento técnico y participativo que sistematiza la clasificación de residuos no peligrosos provenientes de distintas actividades productivas.
El nuevo catálogo representa un paso estratégico en la mejora de los procesos de gestión de residuos en toda la Provincia, mientras que fortalece los procedimientos de control ambiental, promueve la economía circular y contribuye a la inclusión social de los sectores que trabajan con residuos como sustento económico.
Se trata de una herramienta que armoniza criterios de clasificación y facilita la tarea tanto de los generadores de residuos del ámbito industrial y productivo, como de los operadores encargados de su tratamiento y disposición final. Incluye más de 500 residuos clasificados, provenientes de 16 actividades económicas diferentes.
El catálogo establece tres categorías para la evaluación y el destino de los residuos:
-Residuos aptos para Destinos Sustentables, que pueden ser gestionados por cooperativas de recuperadores urbanos, promoviendo su valorización e inclusión en cadenas de reciclaje.
-Residuos destinados a Operadores, con posibilidad de incorporación a circuitos de economía circular.
-Residuos Espejo, que requieren una evaluación específica para determinar si deben ser tratados como residuos especiales.
Su elaboración incluyó el análisis de normativa internacional. Además, el borrador del documento fue sometido a un proceso de Consulta Pública, mediante el cual diversos actores sociales, institucionales y técnicos pudieron realizar aportes y sugerencias.
Este nuevo marco permitirá a la Provincia avanzar en políticas ambientales más precisas y eficaces, articulando los objetivos de sostenibilidad ambiental con la generación de empleo verde y el fortalecimiento de las capacidades locales para una gestión integral de residuos.
Este fin de semana, la Reserva Natural del Pilar será escenario de una iniciativa que busca restaurar y proteger uno de los ecosistemas más valiosos de la región.
La mujer de 38 años fue vista por última vez este Martes 26 de Agosto. Autoridades y vecinos piden colaboración para encontrarlo.
Las obras de pavimentación impulsadas por el municipio buscan integrar a las comunidades, facilitar la circulación y fortalecer el entramado barrial.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
La localidad celebró sus Fiestas Patronales con desfile, misa y espectáculos en el nuevo Paseo Villa Rosa.
Con juegos, áreas verdes y senderos, la nueva plaza busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad de Lagomarsino.
Racing venció a Las Bravas por 7 a 3, mientras que el Polideportivo superó a Las Valkideas 10 a 3. También hubo triunfos de Rejunte LAU, Barca Pilar, Wassabi FC y Juegan con Pasión.
Este fin de semana, la Reserva Natural del Pilar será escenario de una iniciativa que busca restaurar y proteger uno de los ecosistemas más valiosos de la región.
El Sub 16 Femenino de la Deportiva Francesa se consagró campeón tras batir a Luján 2 a 0 en la final. Ahora irá por el boleto a "La Feliz" a la instancia Inter Regional.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense.
Los varones de la Escuela Municipal de Handball recibieron a Villa Calzada y ganaron en Cadetes y Juniors. Las chicas se midieron con Estrella del Sur y vencieron en Cadetas.